De Veracruz al mundo
Pide Lavida a Eric Cisneros sacar las manos de proyecto de minería pétrea en bosques de Coatepec y Xalapa.
Y es que, la agrupación advirtió que Veracruz y su riqueza natural es amenazado no solamente por proyectos de minería metálica o tóxica, sino, también por minería pétrea.
Lunes 12 de Junio de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LAVIDA) pidió al secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, sacar las manos del proyecto de minería pétrea que amenaza a los bosques y cuerpos de agua de la zona de Coatepec y Xalapa. Y es que, la agrupación advirtió que Veracruz y su riqueza natural es amenazado no solamente por proyectos de minería metálica o tóxica, sino, también por minería pétrea. Es así que el bosque entre Xalapa y Coatepec sufre el asedio no solo de la expansión de la mancha urbana mediante fraccionamientos, sino de minería pétrea. "Como Asamblea Veracruzana nos hemos sumado a las manifestaciones que han tenido organizaciones, vecinos, ciudadanos, del bosque que está entre Xalapa y Coatepec, concretamente a las orillas del río Pixquiac", afirmó Emilio Rodríguez, integrante de LAVIDA. El activista explicó que esta región "ha sido azorada, ha sido lastimada por fraccionamientos y desarrollo urbano, y ahora se retomó la pretensión de abrir una mina de materiales pétreos". De ahí que, "con justa razón, ciudadanos, mujeres, hombres, hijos de este río, han salido a defenderle y estamos apoyándoles públicamente", aseguró. El integrante de La Vida señaló que la preocupación crece por el temor de que "el Gobierno del Estado, particularmente el secretario de Gobierno, tenga un interés particular en la realización de esta mina". El proyecto de minería pétrea "Las Lajas" se encuentra "a todas luces, violando el ordenamiento regional del territorio y no cuenta con los permisos". Dijo que la mina afectaría, con las detonaciones para la explotación de materiales pétreos, el bosque, la biodiversidad y los cuerpos de agua en la región ubicada entre Coatepec y Xalapa. Ante ello, el llamado de la sociedad civil organizada es para que el secretario de gobierno "se retire" y no apoye el proyecto, "que tome un papel en respaldo a la ciudadanía". Al respecto, recordó que la misma sociedad civil organizada ha reconocido la postura del gobernador Cuitláhuac García Jiménez en torno a declarar inviable la minería tóxica en el estado, por lo que exhortaron a que se siga respetando el derecho al medio ambiente sano, se defienda la naturaleza y el interés mayoritario de la población, y no de particulares. Si bien el decreto emitido -por el gobernador- en junio de 2022 expone puntualmente la inviabilidad de la minería tóxica-metálica en el estado de Veracruz, y el proyecto en la zona entre Xalapa y Coatepec es de minería pétrea, implica afectaciones ambientales y a la población, puntualizó el integrante de LAVIDA. "Son normatividades distintas las que regulan a la minería tóxica-metálica, a las que regulan la de materiales pétreos. Particularmente la de materiales pétreos, grava, arena, cal, corresponde mucho al Gobierno del Estado y a los gobiernos municipales". Entonces, es importante que se vigile el lugar, los sitios donde se están abriendo, y en donde no sea viable, no permitir que empresas insistan en la explotación. "Hay derechos, hay personas, hay naturaleza que vivimos de los bienes, de los servicios de estos cerros", por ello es impensable un desarrollo ilimitado con la explotación de materiales pétreos, y por ello es que las y los habitantes de la zona se oponen a la explotación de la mina pétrea en la zona boscosa de Coatepec-Xalapa, destacó. Es importante vigilar los sitios donde se está realizando la extracción de materiales pétreos. "Invitamos al Gobierno del Estado, particularmente al secretario de gobierno, a que por favor se retire de cualquier intención de quererla instalar -esta minera-. Ya el propio gobernador dijo que no va a haber permisos para la mina", conminó el integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental. De igual forma, el llamado es también para el gobierno de Coatepec, para que vele por los derechos ambientales y de la población, por encima de intereses particulares. Información revelada vía transparencia explica que "no se encontró registro alguno de que la Dirección General del Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos -de la Sedena- haya expedido permiso alguno dentro del predio Las Lajas, en el municipio de Coatepec, para el empleo de explosivos en proyecto de mina a cielo abierto". A diferencia de la minería tóxica-metálica, que busca la extracción de metales, como son los proyectos que amenazan a la zona de Alto Lucero y Actopan, en el caso de la minería pétrea que ahora preocupa en la zona boscosa de Xalapa y Coatepec lo que se extraen son materiales como grava y arena. El material pétreo se define como aquel proveniente de la roca. Regularmente se encuentran en forma de bloques, losetas o fragmentos de distintos tamaños, como canteras y gravas. Los materiales pétreos son hallados principalmente en la naturaleza, aunque existen otros que son procesados e industrializados. La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental advirtió que la instalación de la mina pétrea "Las Lajas" afectaría considerablemente los cuerpos de agua y la calidad de vida de la región.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:03 - Hallan a hombre reportado como desaparecido desde hace 28 años, estaba en un glaciar
19:10:20 - Famoso futbolista fue asesinado en ataque israelí mientras esperaba ayuda humanitaria
19:08:51 - Detienen a presunto asesino de periodista en Michoacán
19:06:18 - ¿Nueva credencial para votar del INE? Estas son las medidas de seguridad que la harán infalsificable
19:04:34 - Alcalde pide a dirigentes de Morena poner ejemplo; evitar lujos 'aunque tengan recursos'
16:59:27 - Fallece Claudia Gómez Haro, cofundadora y directora de Casa Lamm
16:53:51 - ChatGP-5: OpenAI lanza el mejor modelo de Inteligencia Artificial del mundo
16:51:52 - ‘Congreso tendrá la última palabra’, Ricardo Monreal sobre la reforma electoral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016