De Veracruz al mundo
Por lluvias, 5 colonias de Xalapa en alto peligro de deslave; la 21 de Marzo, Veracruz y Plan de Ayala las que más han sufrido deslaves.
Dijo que si bien en este momento el Estado de Veracruz atraviesa por una onda cálida, al llegar los meses de julio, agosto y, sobre todo, septiembre, son fuertes los aguaceros que siempre ocasionan deslaves y que en años pasados ha generado pérdidas de vidas.
Lunes 12 de Junio de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con el director general del Escuadrón Nacional de Rescate (ENR), Vicente Leyva de la Cruz, con el inicio de la temporada de lluvias debe ponerse especial atención en por lo menos 5 colonias de Xalapa, donde tradicionalmente hay deslaves con las precipitaciones pluviales. Dijo que si bien en este momento el Estado de Veracruz atraviesa por una onda cálida, al llegar los meses de julio, agosto y, sobre todo, septiembre, son fuertes los aguaceros que siempre ocasionan deslaves y que en años pasados ha generado pérdidas de vidas. Por ello, dijo que es necesario mantener bajo observación las colonias de la periferia, ubicadas en terrenos irregulares, tras sostener que a causa de las lluvias y tormentas "se convierten en zonas de riesgo". Con base en los antecedentes, señaló que las colonias 21 de Marzo, Veracruz, Plan de Ayala, Cerro Colorado y Lomas de Macuiltépec son las que más han sufrido deslaves y derrumbes, en algunos casos con la pérdida total de viviendas y la muerte de personas. Incluso, recuerda que a causa del huracán 'Grace', el 21 de agosto de 2021, murieron sepultadas 7 personas, entre ellas una menor, por un deslizamiento de un cerro en la zona del río Sedeño, en esta ciudad. Por lo anterior, afirmó que ante cada lluvia o tormenta, el Escuadrón Nacional de Rescate se pone en alerta y colabora con Protección Civil y otras corporaciones de emergencia para brindar el apoyo que se requiera. Las inundaciones y encharcamientos también suelen representar un peligro para los automovilistas, por lo que es necesario que se extremen precauciones y se maneje a la defensiva para evitar accidentes. Cada vez que ocurre algún derrumbe con desastres en casas y personas atrapadas, las labores de rescate suelen complicarse debido a que es necesario remover escombros, principalmente cargas de lodo y barro. En las colonias de la periferia hay un sinnúmero de casas en cerros y que son las de mayor riesgo, además de que algunas están construidas con madera y láminas que difícilmente podrían soportar los deslaves, agregó. También exhortó a estar pendiente de las recomendaciones de Protección Civil para que, en caso de ser necesario, acudir a los refugios que lleguen a activarse y con ello prevenir tragedias. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:12:31 - Denuncia diputado del PT opacidad en manejo financiero de CMAS Coatepec, gobernado por Morena
21:08:12 - Gobernadora da banderazo a rehabilitación de carretera en Atoyac y de tramo Tezonapa-Motzorongo
21:07:00 - Anuncian apoyos para productores agropecuarios de Misantla y destacan nuevos centros lecheros en Veracruz
21:05:39 - Alerta funcionaria por estafas donde piden dinero para el programa 'Viviendas del Bienestar' en Coatzacoalcos
19:19:33 - Venezuela tilda de 'patética' recompensa de EU por información para arresto de Maduro
19:17:04 - EU aumenta al doble la recompensa por Nicolás Maduro: ¿Cuánto vale ahora?
19:15:19 - Trump tiene otros datos y presenta estadísticas económicas alternativas
19:12:03 - Hallan a hombre reportado como desaparecido desde hace 28 años, estaba en un glaciar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016