De Veracruz al mundo
Diversos organismos de jueces y magistrados piden a la CNDH medidas de protección para jueza detenida en Veracruz.
Las organizaciones, que incluyen la Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ) y el Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP), expresaron su preocupación por el contexto actual, en el cual se han registrado declaraciones y estigmatización hacia las juezas por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.
Domingo 11 de Junio de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Luego de que la jueza Angélica Sánchez Hernández denunció detención arbitraria y haber sido víctima de tortura por parte de agentes de la fiscalía local, diversas organizaciones de jueces y defensores de derechos han presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que se dicten medidas cautelares en favor de la jueza y su familia en Veracruz. Las organizaciones, que incluyen la Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ) y el Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP), expresaron su preocupación por el contexto actual, en el cual se han registrado declaraciones y estigmatización hacia las juezas por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. De acuerdo con la carta enviada a la Secretaría Ejecutiva de la CIDH, las acciones concretas tomadas contra la jueza Sánchez Hernández han tenido un impacto significativo en su libertad e integridad, afectando también a su familia. A pesar de haber sido liberada sin haber sido presentada ante un juez para una audiencia inicial, las autoridades han anunciado que continuarán la investigación en su contra, lo cual ha generado un serio riesgo para la jueza. Denunciaron que las declaraciones del gobernador de Veracruz ponen en riesgo la integridad de la jueza de Cosamaloapan pues han agravado aún más la situación. Las organizaciones argumentaron que estas declaraciones y el contexto adverso en el que se encuentran representan un riesgo para los derechos fundamentales de la jueza y su familia. Otras organizaciones que solicitaron las medidas cautelares a la CIDH incluyen el Capítulo México de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas, la Asociación Mexicana de Mujeres Juezas y Magistradas, la Asociación Mexicana de Juzgadoras, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, y el Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP). Estas asociaciones están comprometidas con la preservación del Estado de Derecho y han manifestado su preocupación por la protección de los derechos fundamentales de la jueza y su familia en esta situación. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:03 - Hallan a hombre reportado como desaparecido desde hace 28 años, estaba en un glaciar
19:10:20 - Famoso futbolista fue asesinado en ataque israelí mientras esperaba ayuda humanitaria
19:08:51 - Detienen a presunto asesino de periodista en Michoacán
19:06:18 - ¿Nueva credencial para votar del INE? Estas son las medidas de seguridad que la harán infalsificable
19:04:34 - Alcalde pide a dirigentes de Morena poner ejemplo; evitar lujos 'aunque tengan recursos'
16:59:27 - Fallece Claudia Gómez Haro, cofundadora y directora de Casa Lamm
16:53:51 - ChatGP-5: OpenAI lanza el mejor modelo de Inteligencia Artificial del mundo
16:51:52 - ‘Congreso tendrá la última palabra’, Ricardo Monreal sobre la reforma electoral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016