|
Foto:
.
|
XALAPA.- Para el obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arch, luego de las elecciones en el Estado de México y Coahuila, preocupa el abstencionismo de las nuevas generaciones. “Una de las cosas que más me preocupó a mí de la elección que hubo en el Estado de México es que fue el fracaso de la elección, en este sentido no porque ganara o perdiera uno, sino en este sentido fue el abstencionismo de las nuevas generaciones”. Y es que, el voto en el Estado de México representó el 49,87 por ciento del padrón electoral, de 12 millones 676 mil 625 personas en edad de emitir su sufragio. Al respecto, el jerarca católico subrayó que la mayoría de los votantes fue de 50 años en adelante, pero la gente joven casi no acudió a votar. “De hecho la mayoría de los votos fueron de 50 años para arriba, prácticamente la gente joven no está participando, está muy desilusionada del grupo político, o lo que está pasando en la sociedad y eso es una cosa que les debe preocupar a los políticos”, aseguró. En ese tenor, Briseño Arch señaló que es un tema para reflexionar no para criticar a nadie, sino para reflexionar que se deja a las nuevas generaciones. Actualmente se habla de nuevas generaciones pero débiles, entonces los adultos tienen la responsabilidad de hacer fuertes a las nuevas generaciones. “Se habla mucho de la sociedad líquida, se habla mucho de la generación de cristal, se está hablando de gentes débiles que estamos construyendo y eso nos debe de preocupar porque nosotros los adultos tenemos una responsabilidad frente a las nuevas generaciones de hacerlos fuertes”, subrayó. Briseño Arch dijo que ante el panorama, fomentará la participación ciudadana para que la gente tenga el espíritu crítico sin inclinarse a ningún partido político. Afirmó que se debe potenciar el respeto a la autoridad civil, a las autoridades en todas las personas.
|