Por delitos sexuales, SEV ha cesado a 59 empleados, dice Zenyazen; realizan Operativos Mochila Confiable en más de 700 escuelas. | ||||||
Con relación al caso del profesor Éric Roy, maestro del Telebachillerato de Tuzamapan, el titular de la SEV afirmó que ya fue cesado. | ||||||
Sábado 10 de Junio de 2023 | ||||||
Por: REDACCION GOBERNANTES | ||||||
![]() |
||||||
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Roberto Escobar García, hasta el momento se ha cesado a 59 maestros, maestras y trabajadores administrativos acusados de actos de connotación sexual a raíz de 300 denuncias e igual número de investigaciones. Con relación al caso del profesor Éric Roy, maestro del Telebachillerato de Tuzamapan, el titular de la SEV afirmó que ya fue cesado. Sin embargo, aseguró que estos ceses se ejecutan después de una investigación responsable por parte de las autoridades, pues no se trata solo de cambiarlos de unidad de adscripción. “La investigación es muy responsable, porque también ha habido casos que son por perjuicio o por tratar de dañar a un compañero maestro, maestra, administrativo. Entonces sí es una investigación a profundidad, muy responsable porque, imaginen, si no los maestros también se sentirían en riesgo, inseguros, de que pudieran ser señalados por acoso o tema de connotación sexual sin deberla”, aseguró. Con relación al profesor de Tuzamapan, acusado de haber abusado de Abigaíl, una alumna de telebachillerato quien a la postre se suicidó, el titular de la SEV dijo que la investigación concluyó y fue cesado y está en proceso de notificación. Durante la inauguración de la Expo Feria Educativa que se llevó a cabo en la Benemérita Escuela Normal Veracruzana, Escobar García dejó en claro que la autoridad educativa no permitirá alguna situación que afecte a los estudiantes veracruzanos. Por último, cuestionado sobre si plantea contender por un puesto de elección popular, el secretario señaló que por ahora tiene mucho trabajo por hacer. Por otro lado, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Jorge Miguel Uscanga Villalba, aseguró que el programa Mochila Confiable inició desde hace año y medio y se ha aplicado en más de 700 escuelas, principalmente en municipios de mayor prioridad. El funcionario estatal explicó que no han detectado armas, drogas, sustancias prohibidas o situaciones que generen alarma, solo en algunos casos medicamentos, lo que se reportó. Recordó que en lo que respecta a los casos donde se detectaron medicamentos, los padres de familia confirmaron que tenían conocimiento por lo que los exhortó también a revisar las mochilas en casa. “Llevamos aproximadamente más de 700. Hay que recordar que hay algunos municipios de prioridad, pero lo importante es que se siguen haciendo. No queremos encontrar nada. Se han detectado algunas características que ya ha reportado el señor Secretario, algunos medicamentos de venta general, pero que de alguna manera es necesario también recordarles a las familias que revisen en casa lo que los jóvenes y adultos también están utilizando”, puntualizó. Uscanga Villalba concluyó que el porcentaje de estos casos son mínimos, por lo que reiteró que el objetivo de este programa es dar certeza a la población educativa. “El operativo Mochila Confiable tiene el objetivo de dar certeza y espacio a toda la comunidad educativa para que esté segura”. Así las cosas. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |