De Veracruz al mundo
IP pide resolver migración y ambiente de inversión a estados del norte.
Viernes 09 de Junio de 2023
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Por primera ocasión, el sector privado del país se reunió con 5 de los 6 gobernadores de los estados de la frontera norte del país, a quienes los empresarios pidieron resolver la migración, la inseguridad y otras condiciones para atraer inversiones en el contexto de la relocalización de empresas.

Al concluir el encuentro, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) indicó que se expuso la idea de coordinar la atracción de inversión extranjera directa a las y los gobernadores de Baja California, Marina del Pilar Ávila; Chihuahua, Maru Campos; Nuevo León, Samuel García; Sonora, Alfonso Durazo; y Tamaulipas, Américo Villarreal.


Campos comentó que los empresarios solicitaron a los cinco titulares de los gobiernos estatales resolver la migración, la seguridad y el crimen organizado, las regulaciones y licencias para los permisos de inversiones, pues son temas que preocupa a cámaras y organismos del sector privado.

“La respuesta de los gobernadores es por supuesto colaborar. Hay muchas situaciones que dependen del gobierno federal, hay que entender que nosotros como gobernadores gestionamos con el gobierno federal”, dijo tras explicar que el tema migratorio es atribución del gobierno federal.

Durazo comentó que es muy importante tener visión de conjunto que la zona fronteriza, pues es una de las más competitivas a nivel mundial. “Debemos sumar esfuerzos las y los gobernadores en la frontera para convertir a esta región en una de las más exitosas en la atracción de inversiones que hoy están buscando relocalizar en virtud de geopolíticas que privan en el mundo”, dijo.

García indicó que se planteó la formación de un bloque fronterizo ante la llegada de inversiones por relocalización de empresas. “Estamos viviendo todos los estados del norte booms económicos no antes vistos y que es mejor aprovechar el nearshoring que todos unidos y haciendo clusters, integración regional”, indicó.



Comentó que estimaron que el fenómeno de relocalización puede durar 20 años, por lo es necesario trabajar en ello.

Cervantes comentó que también se realizará una reunión con gobernadores del sureste mexicano, mientras que con los precandidatos también los empresarios expondrán sus preocupaciones y buscan conocer sus propuestas rumbo a la elección de 2024.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016