De Veracruz al mundo
Corredor Interoceánico requerirá elevar en 120% suministro de gas para parques industriales.
En ese sentido, el organismo precisó que el Corredor Industrial Interoceánico requerirá un suministro de poco más de 11 mil 300 millones de pies cúbicos de gas natural, que equivalen a incrementar en más de 120 por ciento la distribución nacional actual del hidrocarburo.
Jueves 08 de Junio de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque actualmente el Centro Nacional de Control de Gas Natural estima una dotación de 9 mil millones de pies cúbicos, la actividad industrial que habrá de realizarse a lo largo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec requerirá el consumo diario de al menos 20 mil millones de pies cúbicos de gas, por lo cual tendrá que incrementarse en poco más del doble. En ese sentido, el organismo precisó que el Corredor Industrial Interoceánico requerirá un suministro de poco más de 11 mil 300 millones de pies cúbicos de gas natural, que equivalen a incrementar en más de 120 por ciento la distribución nacional actual del hidrocarburo. En abril pasado, el Gobierno federal anunció que en este sexenio se licitarán 10 naves industriales en la región del Sureste del país, en un corredor paralelo a la ruta de transporte ferroviario y carretero Interoceánica de Oaxaca y Veracruz. Esto, con el objetivo de unir a los océanos Atlántico y Pacífico para facilitar el comercio exterior a través del Istmo de Tehuantepec, que es el estrecho de menor distancia que atraviesa al país con poco más de 200 kilómetros de largo. Por lo pronto, fueron anunciadas las primeras seis licitaciones que se llevarán a cabo en junio para que el fallo de los concursos sea anunciado en octubre de 2023, para los parques industriales Coatzacoalcos I, Coatzacoalcos II, Texistepec, San Juan Evangelista, Salina Cruz y San Blas Atempa. Para que se logre este crecimiento será necesario contar con gas natural en la región, tal como se estableció en la reunión entre industriales y representantes del Cenagas. El Gobierno federal buscará así lograr el suministro de gas natural en la región a través del Cenagas, que desde el 2014 es un organismo descentralizado encargado de prestar el servicio de transporte en el Sistema Nacional de Gasoductos (SNG) y el Sistema Naco-Hermosillo (SNH), el cual funge, además, como gestor técnico del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado (Sistrangas).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:03 - Hallan a hombre reportado como desaparecido desde hace 28 años, estaba en un glaciar
19:10:20 - Famoso futbolista fue asesinado en ataque israelí mientras esperaba ayuda humanitaria
19:08:51 - Detienen a presunto asesino de periodista en Michoacán
19:06:18 - ¿Nueva credencial para votar del INE? Estas son las medidas de seguridad que la harán infalsificable
19:04:34 - Alcalde pide a dirigentes de Morena poner ejemplo; evitar lujos 'aunque tengan recursos'
16:59:27 - Fallece Claudia Gómez Haro, cofundadora y directora de Casa Lamm
16:53:51 - ChatGP-5: OpenAI lanza el mejor modelo de Inteligencia Artificial del mundo
16:51:52 - ‘Congreso tendrá la última palabra’, Ricardo Monreal sobre la reforma electoral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016