De Veracruz al mundo
Denuncian pobladores que PMA suspendió los trabajos de limpieza en laguna Lagartos desde hace varios días.
Los vecinos que hacen uso de este espacio para realizar ejercicio o caminar por la zona a diario, afirmaron que los trabajos de extracción de lirio y maleza no se hicieron como corresponde ya que aún hay espacios por limpiar y retirar, como se observa en el extremo colindante de la avenida Veracruz y la calle Playa las Gaviotas, los cuales les han comentado ya no se limpiarán.
Jueves 08 de Junio de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Pobladores de la laguna Lagartos, ubicada al norte del municipio de Veracruz, denunciaron que los trabajos de limpieza que realiza el Gobierno del Estado, a través de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), son superficiales y se requiere de dragar, extraer tierra a mayor profundidad para evitar las constantes inundaciones en la zona, así como retirar maleza que aún queda en ese cuerpo de agua. Los vecinos que hacen uso de este espacio para realizar ejercicio o caminar por la zona a diario, afirmaron que los trabajos de extracción de lirio y maleza no se hicieron como corresponde ya que aún hay espacios por limpiar y retirar, como se observa en el extremo colindante de la avenida Veracruz y la calle Playa las Gaviotas, los cuales les han comentado ya no se limpiarán. "Ahorita que están sacando la tierra que amontonaron, pero aparte le falta todavía sacar más tierra porque lo que hicieron fue darle un mantenimiento de limpieza de hierva por encima. Sacaron todo lo que más pudieron de hierba, de lirio, de toda la maleza, pero faltó dragar”, señalaron. La laguna de Lagartos forma parte del Sistema de Lagunas Interdunarías de la ciudad de Veracruz, declarado sitio Ramsar por la Organización Mundial de Protección y Humedales Ramsar, en febrero de 2005. Una investigación de la doctora Clorinda Sarabia Bueno, señalaba que en 2005 había 18 lagunas interdunarías en Veracruz que conformaban el sitio. Entre los servicios ambientales que proporcionan están el control de inundaciones, hábitat de aves y vida silvestre, fertilización del suelo, incremento en el valor de propiedad, entre otros. Rodeada por las colonias Playa Linda, Las Brisas y Reserva Tarimoya I, los vecinos lamentaron que las autoridades no muestren un compromiso real por rescatar y preservar ésta y otras lagunas de la ciudad, al referir que en cada administración se tiran la bolita autoridades municipal y estatal para su limpieza y dragado, sin concretarse estas acciones cada año. Desde antes de la pandemia, en 2020, la laguna Lagartos no había sido intervenida para el retiro de lirio, maleza y dragado, por lo que, en este periodo en varias ocasiones, en especial en temporada de estiaje, llegó a alcanzar bajos niveles de agua, observándose el suelo erosionado. El abandono de la laguna generó incluso la confrontación de diputados locales y federales con el gobierno estatal. En febrero pasado, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez en compañía del titular de la PMA Sergio Rodríguez Cortés, realizó un recorrido de supervisión de los trabajos de limpieza y conservación que iniciaron ese mes. A través de un boletín del gobierno estatal, se informó que los trabajos de recuperación tendrían una duración aproximada de tres meses y una inversión de 16 millones de pesos, inversión que también incluye la intervención en las lagunas Las Conchas y Tarimoya, en el puerto de Veracruz. "La superficie de 16.35 hectáreas en la Lagartos se encuentra infestada en un 98 por ciento de lirio acuático, el cual reduce los niveles de oxígeno y el espejo de agua, propicia la muerte de peces y la pérdida del ecosistema, aumentando el riesgo de enfermedades en la población", informó la autoridad estatal. Los trabajos incluso generaron cierta guerra de declaraciones, pues al inicio de los trabajos el diputado local del PAN, Miguel Hermida, refirió que dichas acciones iniciaron tras el llamado que realizó al exponer la situación de la laguna vía redes sociales. Se informó que el saneamiento consiste en retirar la vegetación invasora mediante maquinaria especializada y con la biorremediación de microorganismos unicelulares, con arqueas, aplicando una barrera orgánica que gradualmente controlará la proliferación de algas. A más de tres meses de haber iniciado los trabajos de limpieza en la laguna de Lagartos, los vecinos expresaron su preocupación por considerar que no se realizó el retiro de toda la maleza y lirio que hay en el cuerpo de la laguna, si bien reconocen que ya se puede observar una recuperación en el nivel de agua y más limpia. Aunque hay incertidumbre sobre el retiro del resto de la maleza que queda en el cuerpo lagunar, piden a la autoridad realizar trabajos de limpieza y retiro de tierra al menos al año. Reiteraron la importancia de dragar esta laguna, ya que, con las recientes lluvias en el puerto, de nueva cuenta se inundaron calles aledañas a la colonia Playa Linda. Insistieron en que no se politice y haya más consciencia de las autoridades para realizar los trabajos de mantenimiento que requiere. "Nosotros apoyamos al gobierno que se esté aplicando, sea Morena, sea priista, sea panista, si vemos que un gobierno está funcionando, pues a ese lo apoyamos porque para eso se ponen los gobiernos para apoyar al pueblo, para que el pueblo esté bien, que tenga todos sus servicios, verdad. pero si nada más es cuando hay elecciones, hay un movimiento que se nota como que es parte de lo mismo", dijo Juan Morales. Recientemente la PMA informó que los trabajos de rehabilitación en esta y las otras dos lagunas están en la última etapa; los trabajos de la fase inicial fue el retiro de lirio, extraer el sedimento y remover la tierra. El siguiente paso es la incorporación de microorganismos y el embellecimiento de las áreas verdes, esta última acción en colaboración con el gobierno municipal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016