De Veracruz al mundo
Dice titular de Sedesol que es un logro haber disminuido 2% pobreza en Veracruz, aunque hay familias que no comen todos los días, acepta.
Miércoles 29 de Marzo de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque aceptó que hoy en día existen veracruzanos en pobreza alimentaria que no tienen garantizado comer todos los días, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Guillermo Fernández Sánchez, es un logro que se haya disminuido en un 2 por ciento la pobreza. En ese tenor, el funcionario afirmó que a cuatro años de iniciada la administración del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, consideró adecuada la política en combate a la pobreza, porque ahora ya no le dan a las personas que no necesitan, sino a quienes realmente les hace falta. Incluso subrayó que se informa con datos con total "honestidad", en lo que refiere que disminuyó la pobreza extrema en un 2 por ciento, según establece el Consejo Nacional para la Evaluación de las Políticas Sociales (Coneval). A decir del funcionario estatal, el hecho de que aún haya un millón de veracruzanos viviendo tanto en pobreza como en pobreza extrema, ya no es tan grave como hace 4 años, cuando los índices eran mayores. Fernández Sánchez aseguró que se ha logrado que no se herede la pobreza de generación tras generación en algunos puntos del Estado, gracias a los programas sociales que ha establecido la actual administración estatal. En ese sentido, se le cuestionó sobre la pobreza alimentaria, donde admitió que hay familias veracruzanas que no cuentan con la certeza de contar con comida todos los días en sus hogares, pero subrayó que por eso han establecido programas de huertos. Explicó que hay personas que pueden cosechar las hortalizas que ellos mismos siembran, y que en ocasiones incluso les permiten tener un excedente que pueden vender y así mejorar sus condiciones. Por lo anterior, el responsable de la política social en la entidad minimizó que la pobreza sea un problema tan grave en Veracruz, pues explicó que son varios factores los que evalúan, y citó como ejemplo a una persona que no cuenta con energía eléctrica la cual puede considerarse que vive en condiciones de pobreza.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016