De Veracruz al mundo
Adán se lava las manos y culpa a Ebrard de migrantes calcinados pero artículo 27 establece que corresponde a Segob “Formular y conducir política migratoria.
Miércoles 29 de Marzo de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
XALAPA.- Vaya que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández resultó ser un Poncio Pilato ahora que la tragedia del incendio en una estación migratoria de Ciudad Juárez resultó ser una cárcel donde se impidió la salida de quienes allí se encontraban privados de la libertad, muriendo 41 de estos y 29 resultaron con lesiones graves. Pues bien, el tabasqueño que aspira a la Presidencia se deslindó del caso, y raudo y veloz afirmó que la política migratoria corresponde a la Secretaría de Relaciones Exteriores, que encabeza el canciller Marcelo Ebrard. “Habrá quienes me dicen, bueno, ¿y por qué el secretario de Gobernación quiere hablar sobre el tema, si él no es encargado de operar el sistema migratorio? Aunque formalmente es la Secretaría de Gobernación, para efectos administrativos, hay un acuerdo al interior del gobierno y es Marcelo, el secretario de Relaciones Exteriores, quien se encarga del tema migratorio”, precisó en una entrevista con el periodista Joaquín López- Dóriga. La noche del lunes 39 migrantes murieron luego de que se registró un incendio en centro de detención migratorio en Ciudad Juárez, Chihuahua. De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM) suman ya 41 los decesos, así como 28 lesionados. El encargado de la política interna del país aseguró que la migración es un asunto compartido y se dijo dispuesto a “dar la cara” por el incendio. “El gobierno no es de uno o de otro, el gobierno lo encabeza el presidente López Obrador y quienes estamos con él, pues tenemos la responsabilidad y esa responsabilidad es compartida de entrarle a los asuntos. Hoy me decían ‘es un tema delicado’, no, no hay temas delicados, es momento de atenderlo, de coordinar esfuerzos y de dar toda la atención posible a las víctimas”. De acuerdo con la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la política migratoria corresponde a la secretaría de Gobernación. El artículo 27 de esa ley establece que a la Segob le corresponde: “Formular y conducir la política migratoria y de movilidad humana, así como vigilar las fronteras del país y los puntos de entrada al mismo por tierra, mar o aire, garantizando, en términos de ley, la libertad de tránsito, en coordinación con las demás autoridades competentes”. La Secretaría de Relaciones Exteriores asumió algunas facultades migratorias a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador. Una de ellas fue el control migratorio, luego de que el entonces presidente Donald Trump amenazó con gravar con 5% importaciones de origen mexicano si México no contribuía a frenar el flujo de migrantes centroamericanos que buscaban llegar a Estados Unidos. Las Estaciones Migratorias dependen del Instituto Nacional de Migración, que a su vez es un órgano administrativo desconcentrado de la Administración Pública Federal, dependiente de la Secretaría de Gobernación. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, hasta ahora no ha respondido al señalamiento del secretario de Gobernación. Por la mañana el canciller emitió sus condolencias por la muerte de los ciudadanos extranjeros. El canciller realiza una gira de trabajo por Nuevo León, donde junto al gobernador Samuel García mostró el predio donde se instalará la planta de Tesla.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:24:23 - Invertirán 12 mil mdp en producción local de medicamentos
22:04:23 - Con gran éxito se inauguró el Festival Internacional de Tunas Femeniles
22:00:50 - Gabinete de Seguridad de Israel aprueba plan de Netanyahu para ocupación militar de Gaza
21:58:40 - Leagues Cup 2025: Cruz Azul gana su último partido en penales a Colorado
21:57:06 - Policía mata a balazos a su colega en Pachuca, Hidalgo
21:43:40 - Anuncia Secretario de Salud que se reforzarán acciones de prevención contra el dengue en Veracruz; ya casi es epidemia
21:33:32 - Empresa Bayer modernizará su planta de Orizaba con una inversión de 3 mil mdp para fortalecer producción de ingredientes farmacéuticos activos
21:23:57 - Avala Solecito Nueva Ley sobre desaparecidos; es necesaria y urgente que se aplique, afirma Díaz Genao
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016