De Veracruz al mundo
AMLO: los feminicidios se combaten atendiendo las causas, no generando violencia.
El presidente López Obrador aseguró que se utilizan estrategias diferentes a las que usaban en administraciones anteriores
Martes 21 de Marzo de 2023
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Durante la Conferencia Mañanera en Oaxaca, el presidente López Obrador habló sobre los casos de feminicidio que se dieron en Oaxaca entre 2016 y 2022, además de las estrategias que ha tomado la administración federal para contrarrestar este mal que afecta a la sociedad mexicana.

En Oaxaca, entre 2016 y 2022 se registraron 5 mil 218 homicidios, con un 76 por ciento de ellos cometidos con arma de fuego. Además fueron víctima de feminicidio 237 mujeres, 94 de ellas con uso de arma de fuego. Entre diciembre del 2022 y el 11 de marzo del 2023 se dieron 32 feminicidios.



Ante ello, el presidente López Obrador aseguró que se han tomado medidas muy distintas a las que se aplicaban en administraciones anteriores, "en donde se buscaba terminar con la violencia con más violencia".

Las políticas públicas contra la violencia feminicida
El mandatario federal explicó que la estrategia que se ha realizado en todo el país es la adecuada para enfrentar la violencia y en especial la violencia contra la mujer. "Antes se pensaba en resolver estos problemas sólo con el uso de la violencia y con leyes más severas (...) pero ahora el mal se enfrenta haciendo el bien", aseguró.


Dijo que se está atendiendo a la gente, que se está atendiendo a los jóvenes y así se ha disminuido la incidencia delictiva en el país. "Son menos homicidios que cuando llegamos. Ya logramos bajar la violencia en homicidios, lo mismo en secuestro, en robos y lo mismo en feminicidios", reconoció.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
11:36:12 - Pueblos indígenas aún enfrentan desafíos significativos: ONU-DH
11:33:47 - Vecinos de la Guerrero se suman al rechazo a fumadores de mariguana
11:30:27 - Comisión de Reforma Política-Electoral aprueba dictámenes sobre voto de mexicanos en el extranjero
10:14:43 - El arancel promedio de Estados Unidos es el más alto desde 1910
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016