De Veracruz al mundo
Desde hace 60 años industria juguera causa mortandad de peces en río Nautla sin que autoridades intervenga: alcalde.
El edil refirió que esta problemática ha sido toda la vida, desde que la juguera en los años 60 se estableció ahí. “Han mejorado bastante sus procesos; inicialmente lavaban sus fierros con sosa cáustica y lo tiraban al río Nautla y había mortandad de todas las especies en el río ", subrayó.
Martes 14 de Marzo de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.-
Aunque desde hace 60 años persiste la problemática por la contaminación hacia el río Nautla que genera la industria juguera, de manera particular la empresa Citrofrut, hasta el día de hoy ninguna autoridad ha hecho algo para frenarlo, lamentó el alcalde de San Rafael, Héctor Lagunes Reyes.

El edil refirió que esta problemática ha sido toda la vida, desde que la juguera en los años 60 se estableció ahí. “Han mejorado bastante sus procesos; inicialmente lavaban sus fierros con sosa cáustica y lo tiraban al río Nautla y había mortandad de todas las especies en el río ", subrayó.

Sin embargo, recordó que hace unos días nuevamente se registró la mortandad de peces en el río Nautla y todo apunta hacia la industria juguera.

Dijo que tras los hechos se presentó personal de la Procuraduría de Medio Ambiente, pues recordó que como ayuntamiento no tienen atribuciones para revisar los procesos de sanidad de las industrias de la zona.

"Nosotros lo que procedemos a hacer, en nombre de los ciudadanos, es presentar una denuncia ante las diversas procuradurías. Ya lo hicimos; al segundo o tercer día de la mortandad de peces lo hicimos y llegó gente de Sergio Rodríguez hasta la planta", destacó.

Refirió que dicho personal de la PMA llegó hasta un rancho a dónde descargan las aguas residuales de Citrofrut que dicha empresa fue multada y estaría siendo obligada a mejorar sus procesos para deshacerse de sus aguas residuales. El alcalde señaló que ya no tiran directamente sus desechos al río; los esparcen mediante sistema de riego en un rancho que compraron y es ahí donde se suscita la muerte de peces.

"Porque los escurrimientos de esas aguas llega el momento en el que las fosas donde los tienen se rebasan, el agua se escurre, llega al arroyo y se mueren los peces. Aunque el daño es menor al que se hacía hace 10 o 20 años, sigue habiendo daño y están obligados a mejorar sus procesos", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:32:04 - Día mundial de pueblos originarios, un recordatorio de deudas históricas
09:27:04 - Realizan en Querétaro la primera marcha contra la gentrificación
09:24:52 - Cumbre Rusia-Estados Unidos en Alaska
09:22:57 - Inaceptable, cualquier acción militar de EU en México: SRE
21:56:51 - Abaten a presunto implicado en decapitar a un joven en Hermosillo
21:54:55 - Clima en México hoy 9 de agosto de 2025: ciclón Ivo provocará lluvias intensas
21:52:38 - Gobierno no permitirá operaciones militares de EU en México: SRE
21:43:09 - Cuitláhuac clasificó como confidencial de forma permanente, investigación de nepotismo en caso de su primo Eleazar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016