De Veracruz al mundo
Dice Manuel Huerta que en Veracruz, mujeres encabezan padrón de programas de bienestar, con cerca de 1 millón 500 mil inscritas.
Miércoles 08 de Marzo de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Aunque tiene varias denuncias y señalamientos por presunto acoso sexual al interior de la dependencia que encabeza, el delegado de Bienestar en el estado de Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, ponderó que las mujeres superan al sector masculino en participación y beneficios. En ese sentido, el funcionario consideró que se trata del reflejo de la intensa participación de las mujeres en la vida productiva y económica del estado. Destacó que en Veracruz hay cerca de un millón 500 mil mujeres inscritas en el padrón de Bienestar. Explicó que esa dependencia tiene registrados en el padrón de la delegación estatal a un total de 2 millones 434 mil 358 beneficiarios, de las cuales un millón 474 mil 583 son mujeres y 959 mil 775 son hombres. En cuanto a la Pensión para el Bienestar de las personas adultas mayores, se atiende a 562 mil 279 mujeres y a 473 mil 606 hombres en el estado. Lo mismo ocurre en el programa de Tandas para el Bienestar, donde se encuentran inscritas 69 mil 918 mujeres, muy por encima de los 29 mil 800 hombres que recurren a este sistema en el que la federación ofrece un sistema de préstamos. De igual forma, en cuanto a las personas inscritas en "Jóvenes Construyendo el Futuro", 123 mil 722 son mujeres, en comparación con los 93 mil 863 hombres, lo que demuestra el mayor interés de ellas por participar en la capacitación para acceder a un empleo y lo mismo ocurre en el sistema de becas del Bienestar. De igual forma, dijo que la participación de la mujer se documenta también en la conformación de los comités que se inscribieron en el programa "La Escuela es Nuestra" donde están registradas como presidentas 3 mil 986 mujeres y apenas mil 352 hombres. En el programa emergente de vivienda que ofrece Bienestar, en Veracruz se encuentran en el padrón 14 mil 856 mujeres y solo 5 mil 394 hombres. Concluyó que las cifras evidencian el mayor interés e involucramiento del sector femenino en la actividad productiva y económica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:36:12 - Pueblos indígenas aún enfrentan desafíos significativos: ONU-DH
11:33:47 - Vecinos de la Guerrero se suman al rechazo a fumadores de mariguana
11:30:27 - Comisión de Reforma Política-Electoral aprueba dictámenes sobre voto de mexicanos en el extranjero
10:14:43 - El arancel promedio de Estados Unidos es el más alto desde 1910
10:12:48 - ONU: trata de personas, un grave problema en comunidades indígenas
10:11:08 - Jaime Cantón, primer presidente LGBT+ del Congreso en BC
09:32:04 - Día mundial de pueblos originarios, un recordatorio de deudas históricas
09:27:04 - Realizan en Querétaro la primera marcha contra la gentrificación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016