De Veracruz al mundo
Para frenar a diputados faltistas, Congreso local limita sesiones a distancia, como si eso hiciera la diferencia.
Martes 07 de Marzo de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Como si cambiar el formato de las sesiones hiciera alguna diferencia, dada la deficiente calidad del trabajo legislativo demostrado en la actual Legislatura, el pleno del Congreso del Estado aprobó eliminar la modalidad de sesiones a distancia parciales para contribuir "a un ejercicio más responsable del cargo conferido por la ciudadanía veracruzana", dejándolas solo de manera excepcional. La iniciativa fue presentada por el diputado bachiller Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política, luego de que legisladores como Gonzalo Durán Chincoya, entre otros, fueron criticados por sus constantes inasistencias a las sesiones. En su argumentación, el morenista señaló que era necesario evaluar la pertinencia de sesionar a distancia, modalidad aprobada por la contingencia a causa de la pandemia de covid-19. "(...) a nuestro juicio ya no es indispensable que la normativa interna del Poder Legislativo prevea la modalidad parcial de las mismas, es decir, la que permite ahora que algunos integrantes de esta Soberanía no acudan en persona al recinto oficial a las sesiones del Pleno y que sólo se conecten por medio de alguna plataforma electrónica, sin que padezcan alguna enfermedad o estén en riesgo de contraerla, mientras que la mayoría de las y los legisladores se encuentran presentes en el mencionado recinto", dice el dictamen. A partir de ahora, sin distingos, las y los diputados deberán asistir presencialmente a las sesiones a debatir y a ejercer su voto respecto de los asuntos que son del conocimiento del Congreso del Estado. El decreto reformó el párrafo tercero del artículo 5 de la Ley orgánica y los artículos 83, párrafo sexto, y 86, párrafo segundo, del reglamento para el Gobierno Interior, ambos ordenamientos del Poder Legislativo, con 41 votos a favor, cero en contra y cero en abstención. Ahora, el Artículo 5 establece que, de manera excepcional, cuando existan contingencias sanitarias, ambientales, riesgos a la seguridad pública, a la protección civil, o cuando se declare estado de emergencia u otros casos de fuerza mayor, las sesiones del Congreso podrán celebrarse a distancia, de forma total, a través de las tecnologías de la información o sistemas electrónicos que se establezcan para ello. Todas las sesiones celebradas bajo esta modalidad deberán ser transmitidas en vivo. Por su parte, del reglamento para el Gobierno Interior, el Artículo 83 establece que las sesiones a distancia serán aquellas que, por razones de contingencias sanitarias, ambientales, riesgos a la seguridad pública, a la protección civil, o cuando se declare estado de emergencia u otros casos de fuerza mayor, deban celebrarse, de forma total, a través de las tecnologías de la información o sistemas electrónicos que se establezcan para ello. Por último, el artículo 86 agrega que, por contingencias sanitarias, ambientales, riesgos a la seguridad pública, a la protección civil, o cuando se declare estado de emergencia u otros casos de fuerza mayor, las sesiones del Congreso podrán convocarse y celebrarse a distancia, de forma total, a través de las tecnologías de la información o sistemas electrónicos que se establezcan para ello.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:09 - Como si descubriera el hilo negro, anuncia diputado del PVEM uso de IA en auditorías a estados e instancias federales
21:06:23 - Afirma Coparmex que IA podría reemplazar algunos trabajos a través de aplicaciones, sobre todo las repetitivas
21:04:47 - Entrega de apoyos sociales ha contribuido a una drástica caída en la superficie sembrada de maíz, advierte líder de productores
21:03:33 - Activa PC apoyo a población afectada por las lluvias de la onda tropical 20, en la zona sur del estado
19:44:53 - Fernandito: Carlos, Ana Lilia y Lilia se quedan en prisión preventiva por el asesinato y secuestro del niño en La Paz
19:43:11 - Ernesto Vázquez Reyna investigaba a Tania Contreras, presidenta electa del Poder Judicial Tamaulipas
19:41:26 - 'Latinoamérica tiene muchos cárteles', tenemos que proteger EU, afirma Trump
19:40:04 - Morena y aliados en Senado respaldan a Sheinbaum; rechazan intromisión militar de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016