De Veracruz al mundo
Magistrada en retiro Yolanda Cecilia Castañeda Palmeros, será recordada por su hablar claro y fuerte en el Poder Judicial .
Miércoles 01 de Marzo de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Mujer de carácter y de hablar fuerte, como buena veracruzana, a la magistrada en retiro, Yolanda Cecilia Castañeda Palmeros, quien falleció la madrugada de este miércoles, cerca de las 03:00 horas, a los 70 años de edad, todavía se le recuerda cuando afirmó: “ahora cualquier pendejo puede ser magistrado”, frase que algunos atribuyeron al nombramiento de Edel Álvarez Peña cuya trayectoria era más política que judicial, y años más tarde cuando dijo que a cualquier “taruga” se le nombraba presidenta, en alusión a la toma de protesta de quien fuera titular del Tribunal, la también fallecida Sofía Martínez Huerta. Durante su carrera de casi 50 años al servicio del Poder Judicial de Veracruz, la magistrada Yolanda Cecilia Castañeda Palmeros obtuvo varias condecoraciones y reconocimientos por su impecable trayectoria. En el ámbito académico, siempre se destacó por obtener las más calificaciones, estudió dos maestrías y un doctorado, y es autora de varios libros en la materia. En 2011, obtuvo el reconocimiento más alto al recibir la medalla al Mérito Judicial en una sesión solemne en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). También logró reconocimientos por parte de la Fundación 500 años de la Ciudad de Veracruz A.C. y de la revista Prestigio Empresarial, ambos a propuesta del Foro Veracruzano de Juristas. Castañeda Palmeros empezó su carrera como escribiente y pasó por varios cargos, hasta llegar a ser juez y, a partir de 1998 como magistrada numeraria adscrita a la Sexta Sala en Materia Familiar del Poder Judicial hasta el día de su retiro a los 70 años de edad. No sólo entregó su vida a la justicia, también fue amante de la música clásica. Su abuelo, Leopoldo Castañeda Acevedo fue capitán del Ejército Mexicano y uno de los fundadores de la Orquesta Sinfónica de Xalapa. Su padre, Leopoldo Castañeda Romero, trabajó 50 años en la misma Sinfónica. Por ello, desde niña estudió música, cuyo instrumento fue el violín. “Siempre aprendí de los mejores”, expresó. Inteligente y tenaz, buscó por tres ocasiones ser presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, sin embargo, el Pleno no le brindó su respaldo. Fue el 17 de agosto de 2021 cuando se le aplicó el retiro forzoso al haber cumplido los 70 años de edad. La entonces magistrada presidenta del Poder Judicial, Isabel Inés Romero Cruz le notificó que quedaba imposibilitada legalmente para continuar ejerciendo el nombramiento que le fue otorgado. Peleó ante las instancias correspondientes su legítimo derecho a ocupar el cargo, toda vez que tenía nombramiento como magistrada inamovible, es decir, que únicamente podría retirarse en caso de fallecimiento o porque ella así lo decidiera.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:52:38 - Gobierno no permitirá operaciones militares de EU en México: SRE
21:43:09 - Cuitláhuac clasificó como confidencial de forma permanente, investigación de nepotismo en caso de su primo Eleazar
21:35:28 - Pese a escalada de violencia, simpatizantes de Morena convocan a marcha para pedir voto por voto, en Poza Rica
21:26:03 - Reporta IMSS 174 elevadores fuera de servicio en hospitales, 17 en Veracruz, ¿No que mejor que el de Dinamarca?
21:08:09 - Como si descubriera el hilo negro, anuncia diputado del PVEM uso de IA en auditorías a estados e instancias federales
21:06:23 - Afirma Coparmex que IA podría reemplazar algunos trabajos a través de aplicaciones, sobre todo las repetitivas
21:04:47 - Entrega de apoyos sociales ha contribuido a una drástica caída en la superficie sembrada de maíz, advierte líder de productores
21:03:33 - Activa PC apoyo a población afectada por las lluvias de la onda tropical 20, en la zona sur del estado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016