De Veracruz al mundo
Crisis política en Perú, “gran injusticia de una oligarquía”: AMLO.
En medio de la crisis política que se vive en Perú tras la destitución del presidente Pedro Castillo, hay una “gran injusticia” que en el fondo se trata de una “oligarquía” peruana y extranjera que “está saqueando los bienes naturales del Perú, el gas, los recursos mineros, y necesitan tener un tener un títere, un pelele, un gobernante a modo, y un congreso también, como lo padecimos aquí nosotros”, afirmó este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lunes 27 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
Foto: Roberto García
CDMX.- En medio de la crisis política que se vive en Perú tras la destitución del presidente Pedro Castillo, hay una “gran injusticia” que en el fondo se trata de una “oligarquía” peruana y extranjera que “está saqueando los bienes naturales del Perú, el gas, los recursos mineros, y necesitan tener un tener un títere, un pelele, un gobernante a modo, y un congreso también, como lo padecimos aquí nosotros”, afirmó este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Consultado este lunes sobre la decisión de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien anunció el retiro definitivo de su embajador en México, Manuel Gerardo Talavera, por las críticas que el mandatario ha hecho, López Obrador expresó: “Nosotros no aceptamos toda la farsa que ha significado la destitución del presidente Pedro Castillo, porque no se respetó la voluntad del pueblo de Perú, se pisoteó la democracia y se cometió una gran injusticia al destituirlo y encarcelarlo, y luego establecer de facto un gobierno autoritario, represor”.

Al reprochar que ante este caso hay quienes gritan como pregoneros cuando les conviene, y en otros momentos callan como momias, cuestionó en este contexto a “la prensa mundial, los periódicos más famosos del mundo, OEA, ONU y organizaciones de derechos humanos”. Insistió que “nadie habla de esa gran injusticia”.

Recalcó que “entonces, molesta, indigna, es una gran injusticia, no se puede quedar uno quedar callado, y lo vamos a seguir haciendo”.

También, comparó el caso peruano con las reformas estructurales que se hicieron en los sexenios pasados en México para “entregar los bienes de la nación a empresas extranjeras”, con un proceso de privatización.

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal insistió que en el periodo “neoliberal” no hubo reformas para beneficio del pueblo, sino que se avalaron con la intención de ajustar el marco jurídico para saquear a México, de manera similar, dijo, a lo que se vive en Perú.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:33 - Activa PC apoyo a población afectada por las lluvias de la onda tropical 20, en la zona sur del estado
19:44:53 - Fernandito: Carlos, Ana Lilia y Lilia se quedan en prisión preventiva por el asesinato y secuestro del niño en La Paz
19:43:11 - Ernesto Vázquez Reyna investigaba a Tania Contreras, presidenta electa del Poder Judicial Tamaulipas
19:41:26 - 'Latinoamérica tiene muchos cárteles', tenemos que proteger EU, afirma Trump
19:40:04 - Morena y aliados en Senado respaldan a Sheinbaum; rechazan intromisión militar de EU
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016