De Veracruz al mundo
Aumentan 10 por ciento precios de pescados y mariscos ante temporada de Cuaresma en Xalapa.
Las pescaderías comienzan a tener mayor actividad comercial porque, a partir de la tradición católica, la temporada de cuaresma exige consumir pescado.
Sábado 25 de Febrero de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- Aunque los comerciantes aseguran que serán precios fijos para el resto del año, con el inicio de la Cuaresma, en el mercado municipal de “La Rotonda” se observa mayor demanda de mariscos, donde los costos se han incrementado 10 por ciento en comparación con el año pasado.

Las pescaderías comienzan a tener mayor actividad comercial porque, a partir de la tradición católica, la temporada de cuaresma exige consumir pescado.

En ese sentido, los precios de los mariscos se fijan días antes del “Miércoles de Ceniza” y a pesar del aumento los propietarios esperan que las ventas repunten o se mantengan como en diciembre, que fue una temporada de buena recuperación.

Como cada año, han hecho mayor pedido a los proveedores para que surtan sobre todo los que tienen mayor demanda como camarones de cristal, filetes de pescado, tilapia, jaiba, huachinango, robalo y la mojarra, todo esto llega principalmente de la laguna de Tamiahua del norte del estado.

Uno de los locatarios señaló que se esperan buenas ventas, “hubo dos años malos por la pandemia de coronavirus, pues no podíamos vender y como la gente salía poco, entonces cayeron casi al 100 por ciento las ventas, pero ya hemos notado recuperación, al menos en diciembre y ahora esperamos la Semana Santa”, aseguró.

El comerciante explicó que los precios por kilogramo van desde los 100 pesos la sierra, la mojarra en 60 pesos, el filete sin espina en 75 pesos, el robalo en 100 pesos, por mencionar algunos que se ofertan en esa área comercial ubicada frente al mercado “Adolfo Ruiz Cortines”, popularmente conocido como La Rotonda, ubicado en la zona centro de la ciudad de Xalapa.

En 2023, la Semana Santa inicia desde el 02 de abril, “Domingo de Ramos” que celebra la llegada de Jesucristo a Jerusalén; 3 de abril, Lunes Santo; 4 de abril, Martes Santo; 5 de abril, Miércoles Santo; 6 de abril, Jueves Santo; 7 de abril, Viernes Santo; 8 de abril, Sábado Santo; 9 de abril, Domingo de Resurrección; 10 de abril, Lunes de Pascua.

Se trata de un periodo que recuerda pasajes bíblicos sobre la vida de Jesucristo y que en la religión católica es una de las fechas más significativas, así como para trabajadores y estudiantes que aprovechan los días de asueto para visitar las playas. La cuaresma representa los 40 días que ayunó Jesús en el desierto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016