De Veracruz al mundo
Morena y el PAN coinciden en que el INE debe ser presidido por una mujer.
Ignacio Mier y Santiago Creel reconocieron que una fémina puede llevar las riendas del máximo órgano electoral
Jueves 23 de Febrero de 2023
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- El Partido Acción Nacional y Morena en la Cámara de Diputados, coinciden en que debe ser una mujer quien sea la próxima presidenta del Instituto Nacional Electoral, aunque critican que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se tome facultades que no le correspondan.

Por separado, Ignacio Mier, presidente de la Junta de Coordinación Política, y Santiago Creel Miranda, titular de la Mesa Directiva en San Lázaro, reconocieron que una mujer puede llevar las riendas del máximo órgano electoral.


Tras señalar que no hay trampa en la configuración que se hizo en la convocatoria para formar las quintetas de los aspirantes a consejeros, Mier Velasco dijo que su corazón le dice que deben ser mujeres, aunque en tema son las atribuciones en las que se exceden los magistrados electorales.


El problema son las atribuciones
“Eso hay que puntualizar. Nosotros no nos… al contrario en Morena, si me dice mi corazón, que sean mujeres".
¿Pues entonces no habrá problema ahora con esta sentencia?
"No, el problema no es de la sentencia. El problema son las atribuciones y los derechos que se pueden violentar. Por eso, no nos queremos pronunciar porque ya hay, ayer salió publicado más de 400, ¿no?, inscritos. Entonces, se violentan o no, yo no sé si es una sola pieza porque no la conocemos; si es una sola pieza legislativa la convocatoria o se puede solamente una parte de ella afectarla”, explicó.


Creel Miranda se pronunció en el mismo sentido de que una mujer encabece al INE, aunque también coincidió con Mier en que el TEPJF, abusa de sus facultades.


“Si y tienes toda la razón. En ese punto tienes la razón; la discusión es, quién está facultado para corregir, digamos el desequilibrio que existe en la Cámara, ese es el punto. Y ahora, este no es un punto subjetivo, ¿qué dice Santiago Creel?, no, es qué dice la Constitución, y la Constitución pues no le da esas facultades al Tribunal, me explico. Entonces, estamos tratando de ver cómo se puede cumplir sin mermar nuestras facultades”, dijo.

Resaltó que no están en contra de la mayoría femenina cuando trabaja en la primera Cámara paritaria en toda la historia con 251 diputadas y 249 diputados, con una Mesa Directiva, en donde es el único hombre que hay.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:09 - Como si descubriera el hilo negro, anuncia diputado del PVEM uso de IA en auditorías a estados e instancias federales
21:06:23 - Afirma Coparmex que IA podría reemplazar algunos trabajos a través de aplicaciones, sobre todo las repetitivas
21:04:47 - Entrega de apoyos sociales ha contribuido a una drástica caída en la superficie sembrada de maíz, advierte líder de productores
21:03:33 - Activa PC apoyo a población afectada por las lluvias de la onda tropical 20, en la zona sur del estado
19:44:53 - Fernandito: Carlos, Ana Lilia y Lilia se quedan en prisión preventiva por el asesinato y secuestro del niño en La Paz
19:43:11 - Ernesto Vázquez Reyna investigaba a Tania Contreras, presidenta electa del Poder Judicial Tamaulipas
19:41:26 - 'Latinoamérica tiene muchos cárteles', tenemos que proteger EU, afirma Trump
19:40:04 - Morena y aliados en Senado respaldan a Sheinbaum; rechazan intromisión militar de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016