De Veracruz al mundo
Córdova encabeza a promotores de protestas contra Plan B: AMLO.
Afirmó que “no es que les preocupe la democracia, lo que quieren es debilitarnos, socavar al gobierno para que no avance y se consolide la transformación y que puedan ellos regresar por sus fueros, a seguir robando o a seguir siendo parte de la clase política privilegiada”.
Martes 21 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
Foto: Maria Luisa Severiano
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este martes que el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE); Lorenzo Córdova, “y todos los que vivían del presupuesto” encabezan los grupos conservadores que promueven las manifestaciones en contra de las modificaciones en materia electoral propuestas por su gobierno.

En su conferencia de prensa mañanera, en Palacio Nacional, el mandatario dijo que es importante que la ciudadanía que opte por participar en la marcha convocada para el 26 de febrero en oposición al paquete de cambios a las leyes electorales conocido como “plan B”, deben saber “que van a venir porque hay un grupo de intereses creados, de corruptos, que quieren regresar al poder para seguir robando. Que lo sepan, para que no vengan aquí a decir, es que nos importa la democracia, se afecta la democracia”.

Afirmó que “no es que les preocupe la democracia, lo que quieren es debilitarnos, socavar al gobierno para que no avance y se consolide la transformación y que puedan ellos regresar por sus fueros, a seguir robando o a seguir siendo parte de la clase política privilegiada”.

Añadió que quienes decidan unirse a la manifestación están en su derecho. “Si ellos están convencidos de que estaba bien el régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios, pues que vengan. Si les gusta ese régimen, están en su derecho. Es una especie de masoquismo, pero es su derecho”, aseveró.

López Obrador agregó que el “plan B” es un paquete de cambios muy acotado, pues señaló que las modificaciones de fondo que buscaba con una reforma constitucional fueron bloqueadas por la oposición. “De manera tendenciosa, perversa, empezaron a decir que queríamos desaparecer el INE”, expuso, y consideró que “como hay mucha desinformación, mucha gente se creyó esto”.

Por otra parte, el tabasqueño insistió en que buscará que se derogue la Ley sobre Delitos de Imprenta, que contempla sanciones contra quienes insulten o injurien a funcionarios públicos.

Agregó que antes de que concluya su mandato también buscará que se derogue el artículo 33 de la Constitución, que prohíbe a los extranjeros inmiscuirse en asuntos políticos del país.

A este respecto manifestó sonriente su preocupación porque “en una de esas nos salen los conservadores con que el 33 no se toca”.V+

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:25:06 - Recibe Ayuntamiento Distintivo ELSSA
10:28:30 - Hay “tormenta perfecta” en la agroindustria azucarera: Claudia Fernández
10:25:38 - En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
09:28:29 - Piden a gobernadora de Guanajuato explicar como recuperará dinero desviado del Fidesseg
09:26:12 - Ya atienden SG-INM caravana migrante que salió de Chiapas: Sheinbaum
09:24:23 - Invertirán 12 mil mdp en producción local de medicamentos
22:04:23 - Con gran éxito se inauguró el Festival Internacional de Tunas Femeniles
22:00:50 - Gabinete de Seguridad de Israel aprueba plan de Netanyahu para ocupación militar de Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016