De Veracruz al mundo
Perú acusa a México de no darle la jefatura de la Alianza del Pacífico.
La mandataria dijo que López Obrador "por seguir apoyando al expresidente (Castillo), que dio el golpe, no nos quiere entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico".
Jueves 16 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Europa Press
Lima, Perú.- La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró este miércoles que México se niega a entregarle la jefatura de la Alianza del Pacífico, por el apoyo político de su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, al encarcelado ex presidente peruano Pedro Castillo.

La mandataria dijo que López Obrador "por seguir apoyando al expresidente (Castillo), que dio el golpe, no nos quiere entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico".

Boluarte sostuvo que Perú "debió asumir en enero la presidencia pro tempore" de la Alianza del Pacífico, actualmente en manos de México. Pero lamentó que ello no haya ocurrido por "esta situación política (en la) que el presidente de México está perjudicando a los pueblos que comprenden la Alianza del Pacífico", bloque regional conformado por ambos países además de Chile y Colombia.

López Obrador ha expresado su apoyo al expresidente Castillo, quien el pasado 7 de diciembre, cuando estaba a punto de enfrentar una votación de destitución por el Congreso, decidió anunciar que disolvía el Parlamento y gobernaría por decreto.

Pocas horas después de esto el Congreso destituyó a Castillo y designó a Boluarte, entonces vicepresidenta, como mandataria constitucional.

En el ínterin, el destituido exmandatario fue detenido cuando intentaba llegar a la embajada de México, y un juez le dictó prisión preventiva de 18 meses por rebelión.

Su esposa, Lilia Paredes, sí alcanzó la sede diplomática mexicana, cuyo gobierno le concedió a ella y sus dos hijos la condición de asilo, por lo que Lima pidió al embajador mexicano retirarse del país.

La destitución de Castillo desató una ola de manifestaciones, en ocasiones violentas, que ha dejado 48 civiles fallecidos en enfrentamientos durante las protestas. Las movilizaciones exigen la renuncia de Boluarte y elecciones generales.

Castillo también ha recibido el respaldo de los presidentes Gustavo Petro, Alberto Fernández y Luis Arce de Colombia, Argentina y Bolivia, respectivamente, lo que provocó en enero que Lima llamara en consultas a sus embajadores en esos países.

No obstante, este miércoles Boluarte consideró que "las relaciones internacionales están nuevamente volviendo a la calma, ya nuestros embajadores en Argentina estarán retornando próximamente", sin ofrecer mayores detalles.

La mandataria, que inició este miércoles una serie de encuentros con partidos políticos para abordar la crisis política local, se reunió con la derechista Keiko Fujimori, excandidata presidencial y lideresa de Fuerza Popular.

A la salida de este cónclave, Fujimori expresó su "repudio" por el presidente Petro, instándolo a que "no meta su nariz roja en Perú".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:56:51 - Abaten a presunto implicado en decapitar a un joven en Hermosillo
21:54:55 - Clima en México hoy 9 de agosto de 2025: ciclón Ivo provocará lluvias intensas
21:52:38 - Gobierno no permitirá operaciones militares de EU en México: SRE
21:43:09 - Cuitláhuac clasificó como confidencial de forma permanente, investigación de nepotismo en caso de su primo Eleazar
21:35:28 - Pese a escalada de violencia, simpatizantes de Morena convocan a marcha para pedir voto por voto, en Poza Rica
21:26:03 - Reporta IMSS 174 elevadores fuera de servicio en hospitales, 17 en Veracruz, ¿No que mejor que el de Dinamarca?
21:08:09 - Como si descubriera el hilo negro, anuncia diputado del PVEM uso de IA en auditorías a estados e instancias federales
21:06:23 - Afirma Coparmex que IA podría reemplazar algunos trabajos a través de aplicaciones, sobre todo las repetitivas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016