De Veracruz al mundo
Registra Veracruz 60 casos de viruela símica al corte del pasado 6 de febrero para ubicarse en octavo lugar nacional.
Jueves 09 de Febrero de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Según el último informe de la Secretaría de Salud, hasta el 6 de febrero se tienen 60 casos confirmados de viruela símica en Veracruz. En ese tenor, el Informe Técnico Quincenal de Vigilancia Epidemiológica de MPOX (antes viruela símica) en México, de la Dirección General de Epidemiología, reveló que Veracruz se ubicó en la octava posición a nivel nacional con 60 casos confirmados. La entidad registró una tasa de incidencia de 0.69 por cada 100 mil habitantes; actualmente tiene 48 casos ambulatorios; tres hospitalizados; nueve dados de alta y cero defunciones. Los estados con el mayor número de casos confirmados de MPOX (viruela símica) fueron Ciudad de México (2010), Jalisco (400), México (357), Quintana Roo (225), Yucatán (168), Nuevo León (85), Puebla (68) y, Veracruz (60). Actualmente en México existen un total de 3 mil 828 casos confirmados; 6 mil 385 probables; 329 en estudio; 2 mil 228 descartados y solo cuatro defunciones. Entre los datos clínicos, el exantema (erupción cutánea de color rosáceo) se ha presentado en la totalidad de los casos confirmados de Mpox, seguido de fiebre (72.2 por ciento) y cefalea (62.8 por ciento). En cuanto a la distribución por sexo asignado al nacer, el predominio es en hombres en un 97 por ciento, y el grupo etario 30 a 34 es el mayormente afectado con una tasa de incidencia de 9.8 por cada 100 mil habitantes con 997 de los 3,828 casos confirmados. Referente al género de los casos confirmados que brindan información (3,485) se identificó un 95.75 por ciento masculinos; 3.3 por ciento femeninos; 0.23 por ciento no binario; 0.09 por ciento bigénero; 0.2 por ciento transgénero y; 0.43 por ciento otro. La orientación sexual de los casos confirmados que brindan información (3,624), se observó que 48.5 por ciento es gay; 30.5 por ciento son hombres que tienen sexo con hombres (HSH); seguido de heterosexual 13.8 por ciento; bisexual 6.73 por ciento; lesbiana 0.06 por ciento y; otro 0.41 por ciento. De los menores de 20 años se identifica que 25 tienen 19 años, 12 tienen 18 años, 4 tienen 17 años, 2 tienen 16, 4 tienen 15 años, 3 tienen 14 años, 1 tiene 13 años, 2 tienen 12 años, 2 tienen 11 años, 3 tienen 9 años, 1 tiene 7 años, 1 tiene 6 años, 3 tienen 4 años y 1 tiene 3 años. Finalmente, desde el 1 de enero de 2022, se han notificado casos de Mpox en 110 países, territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Al 07 de febrero de 2023, a nivel mundial se han reportado 85 mil 645 casos confirmados y 92 defunciones. Para la Región de las Américas, México ocupó la cuarta posición en número de casos con 3 mil 768 casos totales y cuatro defunciones. Las tasas de letalidad más altas fueron en los países de Cuba 12.5; Ecuador 0.41; Chile 0.14; Brasil 0.14; Perú 0.40; Argentina 0.19; Estados Unidos de América 0.09 y México 0.11.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:40:04 - Morena y aliados en Senado respaldan a Sheinbaum; rechazan intromisión militar de EU
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016