De Veracruz al mundo
CIGEND: En México, 13.6 millones de mujeres del campo viven en condiciones difíciles.
Por primera vez, se realiza con una visión de igualdad de género con la presentación de la propuesta en la Cámara de Diputados
Martes 07 de Febrero de 2023
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- En condiciones deplorables de vida y laborales subsisten la 13.6 millones de mujeres rurales que hay en México, señaló Comisión para la Igualdad de Género y la No Discriminación (CIGEND) del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable.

En un reporte realizado en la Cámara de Diputados, como parte de la presentación de la propuesta del programa INSPIRA para el Bienestar e Impulso a la Mujer Rural, se informó que las condiciones que sufren son más apremiantes con respecto a antes de la pandemia de Covid-19.


Con la presentación de la propuesta en San Lázaro, inició la conformación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2024, que por primera ocasión se realiza con una visión de igualdad de género.


Mariana González Torres, coordinadora de la CIGEND, indicó que la mayoría de las mujeres del ámbito rural se encuentran en situación de pobreza extrema.


“Las mujeres rurales han contribuido a las actividades productivas como la agricultura, la elaboración de productos agrícolas, las industrias artesanales y domésticas, el comercio y demás actividades que generan valor. Sin embargo, seis de cada 10 mujeres rurales (57.6 por ciento) se encuentran en situación de pobreza; 2.4 millones son pobres extremas y seis millones pobres moderadas”, comentó.

Resaltó que su participación en la economía mexicana es mínima porque menos de dos mujeres de cada 10 tienen un trabajo o están en búsqueda de uno. El porcentaje de mujeres que habitan en zonas rurales y se encuentran fuera del mercado laboral es alto, ocho de cada 10 mujeres no tiene un trabajo.


Apoyo a mujeres rurales
Ante integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, González Torres indicó que la propuesta de INSPIRA, nace a partir de que más de 811 mil mujeres del sector rural han demandado apoyos del Gobierno Federal por un monto de 32 mil 380 millones de pesos.


El proyecto busca propiciar las condiciones suficientes y necesarias para iniciar con una autonomía económica, empoderamiento y bienestar de las mujeres rurales y sus familias, a través de la creación de proyectos productivos, capacitación, educación e inclusión financiera, fortalecimiento a las cadenas productivas y comercialización.

“Elevar el nivel de bienestar e ingreso de las mujeres rurales y campesinas de todo el país, mediante el otorgamiento de proyectos productivos, capitalización, financiamiento, capacitación, acompañamiento técnico, desarrollo de sus capacidades productivas, vinculación de los productos al mercado y fortalecimiento a las cadenas de valor”, comentó como los objetivos del INSPIRA.

Expuso que la población objetivo para este programa son la mujeres que habitan en las localidades rurales con menos de dos mil 500 habitantes; mayores de 18 años que sean productoras campesinas, pescadoras o acuicultoras mayores de 18 años, en mil 319 municipios que se encuentran en las 32 entidades federativas.

En México, las mujeres rurales representan el 21.1 por ciento del total de las mujeres y el 10.8 por ciento de la población total del país. Las mujeres rurales constituyen casi una cuarta parte de la población femenina nacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:09 - Como si descubriera el hilo negro, anuncia diputado del PVEM uso de IA en auditorías a estados e instancias federales
21:06:23 - Afirma Coparmex que IA podría reemplazar algunos trabajos a través de aplicaciones, sobre todo las repetitivas
21:04:47 - Entrega de apoyos sociales ha contribuido a una drástica caída en la superficie sembrada de maíz, advierte líder de productores
21:03:33 - Activa PC apoyo a población afectada por las lluvias de la onda tropical 20, en la zona sur del estado
19:44:53 - Fernandito: Carlos, Ana Lilia y Lilia se quedan en prisión preventiva por el asesinato y secuestro del niño en La Paz
19:43:11 - Ernesto Vázquez Reyna investigaba a Tania Contreras, presidenta electa del Poder Judicial Tamaulipas
19:41:26 - 'Latinoamérica tiene muchos cárteles', tenemos que proteger EU, afirma Trump
19:40:04 - Morena y aliados en Senado respaldan a Sheinbaum; rechazan intromisión militar de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016