De Veracruz al mundo
Mercados accionarios se balancean; caen acciones de EU.
Lunes 06 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Las perspectivas del movimiento de las tasas de interés, por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales que pudieran seguirle, vuelven a saltar a primer plano.

Las acciones estadunidenses cayeron este lunes, luego de seguir analizando el informe de empleos de enero.

El S&P 500 cerró con una caída de 0.61 por ciento, a 4 mil 111.08 puntos; mientras que el Dow Jones Industrial bajó 0.10 por ciento, a 33 mil 891.02 puntos. El Nasdaq de alta tecnología disminuyó 1.0 por ciento, a 11 mil 887.45 puntos.

El dólar, según el índice DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, subió por tercer día consecutivo después de subir 1 por ciento, tras el informe de empleo del viernes. Este lunes se apreció 0.72 por ciento, a 103.502 puntos.

Los precios del petróleo aumentaron, con el crudo West Texas Intermediate (WTI) subiendo un 1.4 por ciento a 74.40 dólares por barril.

Los movimientos del lunes se producen después de que las acciones cayeron en la sesión de negociación anterior, pero cerraron al alza durante la semana. A pesar de las caídas del viernes, los mercados de acciones han tenido una tendencia alcista este año. En lo que va de 2023, el S&P 500 ha subido 7.7 por ciento, el Nasdaq, 14.7 por ciento, tras subir cinco semanas seguidas y el Dow un 2.4 por ciento.

El empleo de Estados Unidos, con una tasa de desempleo de 3.4 por ciento, siendo su menor nivel desde mayo de 1969, dejó muchas incógnitas entre los inversionistas. La economía tiene buen nivel de empleo, toda vez que la inflación se mantiene elevada, poniéndole el pie a la Reserva Federal para alcanzar su estabilidad en 2 por ciento.

Este lunes no hubo actividad en el mercado financiero mexicano por la conmemoración de la Constitución de 1917 en México; sin embargo, el peso mexicano operó en mercados internacionales con una depreciación de 1.11 por ciento, para operar en alrededor de 19.1665 unidades por dólar.

El mercado accionario mexicano permaneció cerrado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:41:59 - Qué edificio donde violentaban a mujeres en Veracruz fue clausurado y multarán a los propietarios
21:40:08 - Afirma gobernador que el que nada debe, nada teme, sobre posible comparecencia en el Senado
21:08:56 - Pide diputado local a alcaldes atender requerimientos del Orfis y justificar gasto presupuestal
19:39:21 - Reconoce Ayuntamiento trayectoria de José Zaydén
19:31:01 - Insiste Samuel García en recibir agua de Tamaulipas
18:39:04 - Sistema bancario mundial necesita prever riesgos: comité de Basiela
18:32:35 - Senado nombra comisionado de la CNH a Salvador Ortuño
17:40:55 - Anula SCJN inhabilitación permanente contra docentes acosadores sexuales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016