De Veracruz al mundo
Ciudadanos pueden hacer peticiones a sus gobiernos a través de redes sociales: SCJN.
La SCJN determinó que los ciudadanos pueden hacer peticiones a sus gobiernos a través de redes sociales y las autoridades deberán responder.
Miércoles 01 de Febrero de 2023
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló que los ciudadanos puedan hacer peticiones a sus gobiernos a través de redes sociales.

Esto se dio a raíz de un amparo concedido a un ciudadano de Jalisco, Joaquín Rivera, quien denunció que las autoridades del Ayuntamiento de Guadalajara no respondieron a tres peticiones que realizó en Twitter.

La Primera Sala de la SCJN otorgó el amparo a la parte afectada tras ser avalado por los ministros de la institución.

Con lo que se resolvió que los ciudadanos pueden realizar peticiones a sus gobiernos a través de redes sociales y las autoridades no tendrían motivos para no responder.

Gobiernos deberán atender peticiones de ciudadanos realizadas en redes sociales, dice SCJN
El amparo fue promovido por el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo y el proyecto señala que existe una tendencia gubernamental para hacer uso de Twitter como un medio de información.

No obstante también funciona como un recolector de opiniones por parte de la ciudadanía en cuestiones de política pública.

Por lo que con 5 votos a favor, la SCJN determinó que si las autoridades de cualquier gobierno habilitan una cuenta en alguna red social, deberán atender las demandas o peticiones que realicen los ciudadanos.

¿Gobiernos podrán evitar atender peticiones en redes sociales? Esto dijo la SCJN
Sin embargo, pese a que la SCJN avaló que los ciudadanos pueden hacer peticiones a sus gobiernos a través de redes sociales y éstos tendrían que atenderlas, podrían existir algunas excepciones.


Y es que la SCJN detalló en el amparo que las autoridades gubernamentales podrían legislar o reglamentar el uso de sus redes sociales en compatibilidad con el texto constitucional.

Con lo que los gobiernos podrían evitar así atender peticiones por parte de los ciudadanos a través de redes sociales como Twitter o Facebook.

Algunas de las circunstancias por las que los gobiernos podrían no atender dichas solicitudes son:

falta de disponibilidad
contingencias
cuestiones técnicas
“(...) salvo que la autoridad competente legislara o reglamentara el uso de las respectivas plataformas en una forma que resultara compatible con el texto constitucional; lo que podría ocurrir, por ejemplo, si por razones de disponibilidad de personal, de contingencias o cuestiones técnicas, no fuera posible dar respuesta a las respectivas peticiones”.

AMPARO 245/2022


Con información de El Universal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:32:35 - Senado nombra comisionado de la CNH a Salvador Ortuño
17:40:55 - Anula SCJN inhabilitación permanente contra docentes acosadores sexuales
17:39:21 - Rechaza México dichos de Israel sobre pueblo palestino
17:11:07 - Se reúne AMLO con empresarios; hay “inmejorables oportunidades”, dice
17:02:56 - Millones protestan en Francia contra plan de reforma de pensiones de Macron
12:45:14 - Judiciales encañonan a pareja que iba a urgencia médica en Hidalgo
12:38:51 - Sigue activa Alerta Amber por desaparición de menores en Nuevo León
12:29:39 - Un Corredor Interoceánico en municipios sin agua potable, drenaje y sin conexión aérea
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016