De Veracruz al mundo
En 10 años, incrementaron agresiones con ácido contra mujeres: Conavim.
La Comisión Nacional para Prevenir la Violencia contra las Mujeres informó que en 10 años se registraron 797 casos de agresiones y durante 2022 se conoció de 47 mujeres víctimas.
Martes 31 de Enero de 2023
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Las agresiones y amenazas contra mujeres para causarles daño con ácido o alguna otra sustancia química aumentaron en la última década, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Salud y del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM)

Te puede interesar: Buscan que ataques con ácido a mujeres se investigue bajo criterio legal de feminicidio

Fabiola Alanís, titular de la Comisión Nacional para Prevenir la Violencia contra las Mujeres informó que en 10 años se registraron 797 casos de agresiones y durante 2022 se conoció de 47 mujeres víctimas y 222 amenazas reportadas en diversas instituciones, ya sea una fiscalía, una secretaría de seguridad o en los Centros de Justicia para las Mujeres.

“Y por eso, nosotras lo que hacemos en coordinación con esas instituciones es solicitar siempre a las fiscalías que cuando ocurren este tipo de denuncias o hechos en los que se agrega de esta manera a una mujer se inicie la investigación como tentativa de feminicidio por la gravedad de las lesiones que le ocasionan a las mujeres”

Durante su participación en el informe del Grupo Interinstitucional de Estrategia Nacional de Protección Integral a Mujeres y Niñas que viven violencias basadas en el género (GIEV), la funcionaria de la Secretaría de Gobernación recordó que en septiembre del año pasado se adicionó a la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia el uso de químicos para agresión y con ello se incorporó al código penal.

TRABAJO COORDINADO: SSPC


En tanto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez señaló que gracias a que se tipificó claramente el delito de feminicidio hacia finales de 2020 se ha podido combatir de manera más firme este fenómeno con información clara de las propias fiscalías.

“Entonces, es hasta 2021, 2022 cuando se empieza a ver una baja en la comisión de este delito que afecta a las mujeres, a las familias, las niñas y que el año anterior vino a la baja”.

La funcionaria federal hizo un recuento de al menos 15 casos de sentencias condenatorias y vinculaciones a proceso de agresores de mujeres, ocurridas en las últimas semanas, como parte de la política de cero impunidad.

“Trabajamos para garantizar la judicialización de los casos para que los agresores de mujeres reciban penas ejemplares porque el mensaje debe ser contundente cero impunidad a quién agreda o violente a una mujer”.

“En el mes pasado, en diciembre hubo 71 feminicidios, pero no queremos que haya uno solo, no queremos solamente castigar los feminicidios, se trata de prevenir, erradicar completamente la violencia feminicida, la violencia que se da en cualquiera de sus muestras”, advirtió.

La secretaria Rosa Icela dijo que no hay oídos sordos en la Federación en el caso de las violencias de mujeres.


Destacó que, a través de diversas acciones, se refuerza la coordinación entre los tres órdenes de gobierno en los 15 municipios con mayores violencias contra las mujeres.

Además, se trabaja en medidas de prevención de violencias y adiciones con ciber guías para adolescentes, ferias de paz y desarme voluntario, entre otras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:32:35 - Senado nombra comisionado de la CNH a Salvador Ortuño
17:40:55 - Anula SCJN inhabilitación permanente contra docentes acosadores sexuales
17:39:21 - Rechaza México dichos de Israel sobre pueblo palestino
17:11:07 - Se reúne AMLO con empresarios; hay “inmejorables oportunidades”, dice
17:02:56 - Millones protestan en Francia contra plan de reforma de pensiones de Macron
12:45:14 - Judiciales encañonan a pareja que iba a urgencia médica en Hidalgo
12:38:51 - Sigue activa Alerta Amber por desaparición de menores en Nuevo León
12:29:39 - Un Corredor Interoceánico en municipios sin agua potable, drenaje y sin conexión aérea
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016