De Veracruz al mundo
Familia de Yaretzi pide que Gobierno de CDMX admita 'decadencia del Metro'.
La familia de Yaretzi reitera su rechazo al peritaje sobre el choque de trenes en la Línea 3 y pide que el Gobierno de CDMX admita la “decadencia del Metro”.
Lunes 30 de Enero de 2023
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- Mediante una conferencia de prensa, la familia de Yaretzi, la joven que murió en el choque de la estación Potrero de la Línea 3, pidió que el Gobierno de CDMX admita la “decadencia del Metro”.

César Hernández, padre de Yaretzi, rechazó de nuevo el peritaje que presentó la Fiscalía de CDMX sobre la Línea 3 del Metro y consideró “un insulto a la memoria de mi hija el que se haga este tipo de conclusión”.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de CDMX, le manifestó su empatía y su deseo de justicia por el caso de la Línea 3. Sin embargo, César Hernández reiteró que no compra la versión de la Fiscalía, la cual señaló “a modo”.


“Yo se lo dije directamente a la jefa de Gobierno desde el día cero de la tragedia; ¿acaso no ve que todo esto (el Metro) se está cayendo en pedazos?”, expresó el padre de Yaretzi, quien se reunió con Sheinbaum el día del choque.



Yaretzi; UNAM devela mural por caso en la Línea 3 del Metro
La mañana del 30 de enero, la la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) develó un mural en honor a Yaretzi, quien murió en el choque de la Línea 3 del Metro.

“Gracias a nombre de mi hija, que vive por siempre, a través de todos ustedes”, respondió el padre de Yaretzi ante el homenaje de la UNAM, en el cual estuvo presente Enrique Graue, rector de la universidad.


¿Cuál fue el el resultado del peritaje por el caso de la Línea 3 del Metro?
La Fiscalía de CDMX determinó que el choque en la estación Potrero de la Línea 3 del Metro se dio por dos razones: la quema dolosa de cables y la mala conducción del convoy.

El conductor “no respetó las medidas en modo de seguridad, que significa no rebasar los 35 kilómetros por hora, lo que asegura que ante cualquier eventualidad se pueda responder y evitar accidentes”, explicó la Fiscalía.

Respecto al corte de cables informó: “Puede derivar en el delito de sabotaje, que se establece en el Código Penal bajo el que se rige CDMX y consiste en dañar, destruir o entorpecer las vías de comunicación; y/o dañar o destruir instalaciones de servicios públicos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016