De Veracruz al mundo
Advierte Congreso que por lentitud del Orfis en áreas de investigación y substanciación, desvíos de Duarte y Yunes podrían prescribir.
Jueves 26 de Enero de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Acaso para amarrarse el dedo, el presidente de la comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, Rafael Gustavo Fararoni Magaña, alertó que presuntos desvíos detectados en ejercicios gubernamentales de las administraciones de Javier Duarte y Miguel Ángel Yunes Linares corren el riesgo de prescribir, ante la lentitud en los trabajos de investigación y sustanciación del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), pues al ritmo que llevan tomaría "un siglo" descartar desvíos o presentar las denuncias correspondientes. Por lo anterior, Fararoni Magaña planteó realizar auditorías a las áreas de investigación y substanciación, así como la posibilidad de reformar la Ley de Fiscalización para impulsar las revisiones. "En dos años habíamos tenido 76 denuncias y se hizo el cálculo. En una reunión se hablaba de que a este ritmo le va a tomar 100 años al Orfis ponerse al corriente con todos los expedientes que tiene abiertos. Ya sea para concluirlos, para que gobiernos, entes municipales o entes estatales que tenían detalles de una cuenta suya se liberen o se haga la denuncia correspondiente”, aseguró el morenista. El diputado local insistió en que a ese ritmo que llevaba la unidad de investigación “le va a tomar 100 años ponerse al corriente, ese fue uno de los cálculos que se hicieron en una reunión", sostuvo. El legislador consideró que se podrían realizar mesas de trabajo con la auditora, Delia González Cobos, para agilizar los trabajos en las áreas mencionadas. Por parte de los diputados, sostuvo que podrían proponer reformas para ayudar a mejorar los procesos de revisión e investigación. "Sentarnos con la auditora, con su lista de objetivos y su plan de trabajo de esa área en especial, hacer auditorías a esa área para ver cómo está trabajando y ver maneras en que puedan mejorar sus procesos", señaló. Faranoni Magaña reiteró que si no se fincan responsabilidades por desvíos los delitos pueden prescribir en un periodo de 7 años y el daño patrimonial quedaría impune. "No sólo de expedientes que se tienen para fincar responsabilidades, también son para fincar responsabilidades y para que queden liberados sus temas de daño patrimonial de años pasados. Hay temas de 2016, 2017 que siguen atorados y que van a prescribir, debemos de llegar a los de 2023 y ya no va a haber manera de que ese recurso se recupere", alertó. El diputado local reconoció que a la fecha no tiene conocimiento de posibles casos de desvíos prescritos, pero insistió en que es esta situación la que se debe de evitar. Luego de la comparecencia de la auditora general, Fararoni rechazó que la Comisión de Vigilancia esté presionando al Orfis, pues se están tratando de atender los reclamos ciudadanos por obras inconclusas, presuntos daños patrimoniales y obras de mala calidad. El diputado local reiteró que el área de investigación y de sustanciación fue cuestionada en la comparecencia de González Cobos, precisamente luego de que se advirtió un cuello de botella en el Orfis, añadiendo que por ahora no es posible discutir un aumento de presupuesto para atender esta circunstancia. "La auditora mencionaba que es cuestión también de presupuesto y también de hacer cambios; creo que es prudente darle seguimiento para que las denuncias que se hagan no sean apresuradas, que tengan sustento y también que no se haga un cuello de botella con los acuerdos de conclusión”. Señaló que los alcaldes que ya solventaron todo puedan salir ya concluidos de sus temas con el ORFIS (...). "La auditora respondió que sí era necesario replantear y hacer cambios en la manera que funciona el área de investigación y también dijo que se tienen que destinar más recursos. Ese no es un tema de hablarlo ahorita; el dinero ya está presupuestado para el Orfis y tiene que haber mejoras", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:18:29 - Leagues Cup: Estadios, días, canales y horarios para Cuartos de Final
19:16:32 - Lluvias récord azotan China y obligan a evacuaciones masivas
19:10:46 - Tiroteo en universidad de EU desata pánico: autoridades piden a alumnos esconderse
19:08:45 - Apuesta Sheinbaum por el rescate de las instituciones públicas de salud; inaugura nuevo hospital del Issste
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016