De Veracruz al mundo
Desaparecidos en México: lanzan plataforma 'no somos expedientes' para ayudar a familiares de víctimas.
Para ayudar a familiares de víctimas de desaparición en México, se lanzó la plataforma “no somos expedientes”.
Miércoles 18 de Enero de 2023
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- Con el objetivo de ayudar y brindar información a los familiares de personas desparecidas en México, fue lanzada la plataforma digital que lleva por nombre “no somos expedientes”.

El proyecto es elaborado por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, el cual informa que se trata de una guía práctica para familiares de desparecidos en México.

En la misma plataforma, se destaca que el fin del proyecto es poner a disposición de los familiares de las víctimas de desaparición en el país, herramientas e información útil.


Plataforma “no somos expedientes” ofrece información a familiares de desaparecidos en México
De acuerdo con lo indicado por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, la plataforma “no somos expedientes”, busca brindar ayuda a los familiares de víctimas.

Al respecto, se señala que la plataforma digital a la que se puede acceder en este enlace, puede ofrecer ayuda en el seguimiento de las respectivas carpetas de investigación.

Lo anterior debido a que se destaca, es conocida la dificultad que tienen los familiares de los desaparecidos en México, al afrontar y demandar a las autoridades hacer su trabajo.

En especial para aquellas personas que no cuenta con un acompañamiento o asesoría legal en los procesos de investigación que se abren en torno a la búsqueda de sus familiares.

En ese sentido, el proyecto “no somos expedientes” para ayudar a los familiares de desparecidos en México, ofrece información práctica como el caso de la siguiente:


Información que te puede ayudar a impulsar y exigir acciones de búsqueda e investigación
Herramientas que te ayudarán a sistematizar la información que se vaya generando en tu carpeta de investigación
Herramientas útiles para incorporar información y solicitar diligencias


Proyecto “no somos expedientes” busca guiar a familiares de víctimas para exigir que autoridades cumplan
Por medio de la información que se incluye en la plataforma, se pueden “impulsar acciones para que las autoridades cumplan con su obligación de buscar a las personas desaparecidas y esclarecer los hechos”.

Cabe destacar que la guía, no reemplaza el derecho de las familias de contar con una asesoría jurídica digna y adecuada, así como el acompañamiento de un defensor.

En la plataforma “no somos expedientes”, se pueden encontrar seis apartados que corresponden a diferentes etapas que pueden presentarse en los procesos de búsqueda de desaparecidos en México:

Reporta y denuncia una desaparición
Carpeta de investigación
Diligencia de búsquedas
Amparo y su funcionamiento
Proceso de identificación
Acciones internacionales



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:03 - Hallan a hombre reportado como desaparecido desde hace 28 años, estaba en un glaciar
19:10:20 - Famoso futbolista fue asesinado en ataque israelí mientras esperaba ayuda humanitaria
19:08:51 - Detienen a presunto asesino de periodista en Michoacán
19:06:18 - ¿Nueva credencial para votar del INE? Estas son las medidas de seguridad que la harán infalsificable
19:04:34 - Alcalde pide a dirigentes de Morena poner ejemplo; evitar lujos 'aunque tengan recursos'
16:59:27 - Fallece Claudia Gómez Haro, cofundadora y directora de Casa Lamm
16:53:51 - ChatGP-5: OpenAI lanza el mejor modelo de Inteligencia Artificial del mundo
16:51:52 - ‘Congreso tendrá la última palabra’, Ricardo Monreal sobre la reforma electoral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016