De Veracruz al mundo
Ong urgen a autoridades a localizar a Ricardo Lagunes y Antonio Díaz.
Destacaron que Lagunes, quien contaba con medidas de protección, actualmente realiza acompañamiento legal en la comunidad indígena de Aquila, “donde hay una gran actividad minera que está generando grandes impactos en la zona”.
Martes 17 de Enero de 2023
Por: La Jornada
Foto: .tomada de https://twitter.com/CDHFrayMatias
CDMX.- Diversas organizaciones urgieron a las autoridades estatales y federales que activen los mecanismos de búsqueda para la pronta localización de Ricardo Lagunes, defensor de derechos humanos, y de Antonio Díaz Valencia, líder de la comunidad nahua del municipio de Aquila, Michoacán, quienes desaparecieron la tarde del domingo 15 de enero pasado, en el tramo carretero Coahuayana, Michoacán-Tecomán.

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez destacó que Ricardo Lagunes colaboró en muchas organizaciones como el Centro Fray Matías de Córdova, en tanto que ésta última organización demandó que en la “inmediata localización con vida” del abogado se tomen en cuenta todas las líneas de investigación, incluyendo su ejercicio profesional.

La Red Nacional de Organismos Civiles de derechos humanos Todos los derechos para todas y todos (Red TDT) impulsó una acción urgente para exigir la presentación con vida de Lagunes, quien también ha sido defensor del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, y Diaz Valencia.

En la página Change.org, familiares de las víctimas, la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio - APIIDTT, Oaxaca, entre otras organizaciones, expusieron que según lo recabado, previo a su desaparición, los dos hombres acababan de salir de una asamblea en el auditorio comunal de Aquila y posteriormente se trasladaron con dirección a la capital de Colima.

Viajaban en una camioneta pick up blanca, “que fue encontrada el domingo en la carretera federal en la zona de topes de Cerro de Ortega, presentando impactos de bala, pero en la unidad no se encontró a ninguna persona”, indicaron.

Destacaron que Lagunes, quien contaba con medidas de protección, actualmente realiza acompañamiento legal en la comunidad indígena de Aquila, “donde hay una gran actividad minera que está generando grandes impactos en la zona”.

Asimismo pidieron a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que supervise, en el ámbito de su competencia, las acciones implementadas por las autoridades implicadas para prevenir que se presentan casos de negligencia o vacíos en la investigación.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:03 - Hallan a hombre reportado como desaparecido desde hace 28 años, estaba en un glaciar
19:10:20 - Famoso futbolista fue asesinado en ataque israelí mientras esperaba ayuda humanitaria
19:08:51 - Detienen a presunto asesino de periodista en Michoacán
19:06:18 - ¿Nueva credencial para votar del INE? Estas son las medidas de seguridad que la harán infalsificable
19:04:34 - Alcalde pide a dirigentes de Morena poner ejemplo; evitar lujos 'aunque tengan recursos'
16:59:27 - Fallece Claudia Gómez Haro, cofundadora y directora de Casa Lamm
16:53:51 - ChatGP-5: OpenAI lanza el mejor modelo de Inteligencia Artificial del mundo
16:51:52 - ‘Congreso tendrá la última palabra’, Ricardo Monreal sobre la reforma electoral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016