De Veracruz al mundo
Ken Salazar pide a México y a EU no aprovecharse de los migrantes.
El embajador asegura que la reunión entre los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador tuvo un balance positivo
Miércoles 11 de Enero de 2023
Por: El Heraldo de México
Foto: .Noemí Gutiérrez
CDMX.- Al concluir la X Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, llamó a no usar a los migrantes como meta política ni en su país ni en México. En conferencia de prensa señaló que las prioridades para su país son el desarrollo económico, la migración y la seguridad, además de trabajar para fortalecer la región.

Explicó que después de la Cumbre de las Américas, se acordó entre varios países atender la migración de forma integral, por ello, también hizo un llamado al Congreso estadounidense para que demócratas, republicanos e independientes encuentren una solución para este tema.

“El tiempo de usar a los migrantes de esa manera, para una meta política eso no se debe hacer los Estados Unidos ni aquí en México”.



Sin embargo, no respondió a la pregunta de si México tendrá un centro para migrantes en el sur como lo anunció ayer la Casa Blanca al dar a conocer los acuerdos de la CLAN. Ante el cuestionamiento de por qué no se incluyó lo relativo a las consultas en materia energética en el marco del T-MEC, dijo que es un proceso que sigue su curso.



“Lo del T-MEC y las consultas del T-MEC, ese es un proceso que sigue, lo más importante es el programa que tiene el presidente Biden en la lucha contra el cambio climático y levantando las energías renovables que son las energías, el futuro y la tecnología, eso está en el corazón de un América del Norte fuerte”, dijo.

El diplomático estadounidense apuntó que el gobierno y el pueblo de México deben atender el mensaje de John Kerry, enviado especial para el Clima de Estados Unidos, quien ha visitado México en seis ocasiones para dejar “atrás las energías del pasado y abrazar las energías del futuro” como la solar, eólica y geotérmica.


Sobre el tema de la detención de Ovidio Guzmán, el embajador sólo expuso que se está trabajando para concretar más extradiciones a su país. Reconoció la violencia que causa en México el tráfico de armas que provienen desde Estados Unidos.

“En lo de en general de las extradiciones no comento cualquier caso, porque hay muchos casos, pero ahí vamos trabajando para hacer más extradiciones”, acotó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:18:29 - Leagues Cup: Estadios, días, canales y horarios para Cuartos de Final
19:16:32 - Lluvias récord azotan China y obligan a evacuaciones masivas
19:10:46 - Tiroteo en universidad de EU desata pánico: autoridades piden a alumnos esconderse
19:07:11 - Donald Trump se reunirá en Alaska con Putin: Rusia propone poner fin a la guerra si le dan control del este de Ucrania
16:42:38 - Incendian el antimonumento +43; acusan al gobierno de ordenar la agresión
16:41:15 - 'Tiene que limpiarse mi nombre', sentencia Israel Vallarta
16:38:27 - Venezuela: Génesis fue asesinada por su novio y su cuñado tras negarse a abortar, así intentaron ocultar el crimen
16:36:27 - Muere James Lovell, el astronauta de la NASA que dijo 'Houston, tenemos un problema'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016