De Veracruz al mundo
Hay sobreoferta del transporte público en Xalapa pero desordenada, revela estudio de la UNAM y Colegios de Ingenieros.
Lunes 09 de Enero de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- De acuerdo con en el estudio 'Análisis de escenarios de movilidad con base en centralidades de una ciudad media: el caso de la región metropolitana de Xalapa, Veracruz, México', realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, los colegios de Ingenieros de la capital del estado coincidieron en que si bien en Xalapa existe una sobreoferta del transporte público, el mayor problema es la falta de orden del mismo, pues hay rutas muy saturadas, otras con pocas unidades y algunas colonias aún carecen de rutas que satisfagan sus necesidades. En ese tenor, el estudio señaló que Xalapa es una ciudad con un atraso de 30 años, con respecto a las otras capitales del país, en materia de vialidad y movilidad urbana. Al respecto, los profesionales recordaron que desde la administración del entonces gobernador Miguel Alemán Velasco hubo una propuesta para crear circuitos exteriores, con estaciones de trasbordo, desde los cuales, con el mismo boleto podría tomarse otro camión para llevarlos dentro de la zona Centro de la ciudad. Ese proyecto fue llevado a cabo en otras ciudades del país como Tampico, León y Guadalajara, con éxito; sin embargo, en el caso de Xalapa nunca se pudo concretar. Si bien los integrantes de los colegios de Ingenieros, y el de Arquitectos de Xalapa, señalaron que es cierto que en la región metropolitana, integrada por la capital y seis municipios conurbados, carga con una sobreoferta de autobuses y taxis, también es cierto el desorden del mismo. "La problemática no solo es que haya muchos, sino que están mal ordenados, porque muchos se encuentran en muy pocas rutas y casi todos coinciden en el Centro, en plaza Américas, CAXA o plaza Cristal, lo que genera un enorme caos", agregaron. En el estudio de referencia se propone como alternativa de movilidad la opción del Bus Rapid Transit (BTR) o "metrobús" sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortines, aunque limitaría la circulación a un solo carril, aparte de la ciclovía. Tal propuesta, reiteraron, no es novedosa, pues hace casi 20 años se respaldó, pero fue en la recta final de la administración del gobernador Miguel Alemán Velasco, por lo cual ya no hubo la oportunidad de avanzar en el mismo. Recordaron que había estaciones de trasbordo en Los Sauces, CAXA, la Facultad de Economía, el parque de Los Berros, la Rotonda, entre otros puntos. Habría rutas que vendrían desde las colonias exteriores a dejar a los usuarios a esas estaciones y de ahí ellos, con el mismo boleto, podrían tomar otro camión que tendría rutas dentro de un perímetro. Por ello, reiteraron que ante las condiciones actuales, que han cambiado con respecto a hace 20 años cuando surgió el proyecto, podrían hacerse adecuaciones, sobre todo, porque como bien dice el estudio, hay más sobreoferta de la que había en ese entonces.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:18:29 - Leagues Cup: Estadios, días, canales y horarios para Cuartos de Final
19:16:32 - Lluvias récord azotan China y obligan a evacuaciones masivas
19:10:46 - Tiroteo en universidad de EU desata pánico: autoridades piden a alumnos esconderse
19:07:11 - Donald Trump se reunirá en Alaska con Putin: Rusia propone poner fin a la guerra si le dan control del este de Ucrania
16:42:38 - Incendian el antimonumento +43; acusan al gobierno de ordenar la agresión
16:41:15 - 'Tiene que limpiarse mi nombre', sentencia Israel Vallarta
16:38:27 - Venezuela: Génesis fue asesinada por su novio y su cuñado tras negarse a abortar, así intentaron ocultar el crimen
16:36:27 - Muere James Lovell, el astronauta de la NASA que dijo 'Houston, tenemos un problema'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016