De Veracruz al mundo
Perú prohíbe la entrada a Evo Morales por intervenir en su política interna.
Perú prohibió el ingreso al país a Evo Morales, ex presidente de Bolivia, y a otros ocho bolivianos, por "intervenir" en los asuntos de política interna del país.
Lunes 09 de Enero de 2023
Por: Excelsior
Foto: Reuters.
Lima, Perú.- Perú prohibió el ingreso al país a Evo Morales, ex presidente de Bolivia, y a otros ocho bolivianos, por "intervenir" en los asuntos de política interna del país.


"Se dispuso el registro del impedimento del ingreso al país, a través de todos los puestos de control migratorio, de nueve ciudadanos de nacionalidad boliviana, entre quienes se incluye al señor Juan Evo Morales Ayma", indicó el Ministerio de Exteriores.

Evo Morales, que durante la gestión de Pedro Castillo ingresó varias veces a Perú, ha criticado fuertemente a la presidenta Dina Boluarte.

"Estamos observando detenidamente no solamente la actitud del señor Morales, sino de quienes trabajan con él en el sur de Perú (...) que en los últimos meses y días han estado muy activos propiciando una situación de crisis y casos en el país", dijo a periodistas el primer ministro, Alberto Otárola.


Evo Morales indicó en su cuenta de Twitter que lamentaba la relación actual entre ambos países y que los conflictos peruanos no se resolverían con "expulsiones, prohibiciones o represión".

"Un pueblo digno como el hermano pueblo peruano sabe que la única solución a la crisis es la refundación del Estado para la recuperación de los recursos naturales con tolerancia e inclusión", afirmó.



Nueva ola de protestas deja 12 muertos en Perú

Al menos 12 personas murieron y otras 38 resultaron heridas en la región peruana de Puno, frontera con Bolivia, en una nueva ola de protestas exigiendo elecciones anticipadas y la liberación de Pedro Castillo.

Con ello, el número de víctimas fatales en choques con las fuerzas de seguridad aumentó a 34 desde diciembre, tras la expulsión y arresto de Castillo, que intentó disolver de forma ilegal el Congreso y reorganizar el Poder Judicial.


Otras seis personas han fallecido en accidentes de tránsito vinculados a bloqueos durante protestas, según datos oficiales.

Los manifestantes exigen además la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, el cambio de la Constitución y la liberación de Castillo, que cumple una prisión preventiva de 18 meses acusado de "rebelión", que él exmandatario niega.

"Solicitamos a las fuerzas del orden hacer un uso legal, necesario y proporcional de la fuerza y exhortamos a la fiscalía a realizar una investigación célere que permita esclarecer los hechos", dijo la Defensoría del Pueblo por Twitter.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:12:31 - Denuncia diputado del PT opacidad en manejo financiero de CMAS Coatepec, gobernado por Morena
21:08:12 - Gobernadora da banderazo a rehabilitación de carretera en Atoyac y de tramo Tezonapa-Motzorongo
21:07:00 - Anuncian apoyos para productores agropecuarios de Misantla y destacan nuevos centros lecheros en Veracruz
21:05:39 - Alerta funcionaria por estafas donde piden dinero para el programa 'Viviendas del Bienestar' en Coatzacoalcos
19:19:33 - Venezuela tilda de 'patética' recompensa de EU por información para arresto de Maduro
19:17:04 - EU aumenta al doble la recompensa por Nicolás Maduro: ¿Cuánto vale ahora?
19:15:19 - Trump tiene otros datos y presenta estadísticas económicas alternativas
19:12:03 - Hallan a hombre reportado como desaparecido desde hace 28 años, estaba en un glaciar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016