De Veracruz al mundo
Escala la inconformidad contra Boluarte en Perú.
Domingo 08 de Enero de 2023
Por: AFP
Foto: AFP.
Lima, Perú.- Grupos de manifestantes que exigen la renuncia de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, mantenían ayer bloqueos en más de 60 carreteras en el país, luego de nuevos enfrentamientos con fuerzas de seguridad el viernes en la región andina de Puno, que se saldó con 17 heridos de bala o piedras.

La Superintendencia de Transporte Terrestre indicó que en nueve de los 25 departamentos de Perú hay acciones que afectan 13 carreteras principales, entre ellas en departamentos turísticos como Puno, a orillas del lago Titicaca; Cusco, Arequipa, Madre de Dios, además de Apurímac, Ucayali y Tacna, fronterizo con Chile.

En el kilómetro 290 de la vía Panamericana Sur, perteneciente al distrito de Salas Guadalupe, un grupo de 60 personas cerró el paso con piedras y llantas. Antier, la policía había desmantelado otra obstrucción en esa zona, pero los ciudadanos volvieron a bloquear.

Manifestantes de diversas provincias cercanas llegaron a la ciudad de Juliaca, departamento de Puno, frontera con Bolivia, para exigir la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso y la convocatoria a nuevas elecciones.

Antier, se registraron fuertes enfrentamientos entre manifestantes y la policía en Juliaca, donde 12 civiles y cuatro policías resultaron heridos en un intento de toma del aeropuerto, informó la Defensoría el Pueblo en su balance más reciente.

Las autoridades precisaron que hay tres heridos graves: un campesino con impacto de bala y dos policías que fueron trasladados a Lima tras recibir pedradas.

Perdigón contra periodista
La prensa local reportó que la cifra de heridos de los enfrentamientos en Juliaca aumentó a 17 con el caso de un fotógrafo de la agencia española de noticias Efe, Aladir Mejía, quien recibió el impacto de un perdigón en una pierna durante una protesta en Juliaca.

Fuentes de la agencia española en Perú confirmaron a Afp que Mejía, quien desde días atrás cubría los sucesos en el sur peruano, recibió un perdigón disparado por la policía y se encuentra fuera de peligro en un puesto médico local.


Las asociaciones de Prensa Extranjera en el Perú (APEP) y la Nacional de Periodistas condenaron este hecho tras pedir a las autoridades “sancionar todo exceso de las fuerzas de seguridad” e investigar los ataques de manifestantes contra periodistas de medios locales.

“Es inadmisible que reporteros identificados sean atacados y amenazados de muerte por cumplir su tarea”, señaló la APEP.

Las manifestaciones estallaron el 7 de diciembre, luego de que Boluarte, entonces vicepresidenta, asumió el gobierno en remplazo del izquierdista Pedro Castillo, destituido por el Congreso y detenido bajo cargos de rebelión, entre otros.

Aunque se considera de izquierda, es vista como “traidora” por las comunidades que apoyan a Castillo. La derecha que antes promovía su caída ahora la respalda.

Las protestas suman 28 muertos desde hace un mes, la mayoría fallecieron por disparos presuntamente de la policía y el ejército.

El Ministerio de Salud informó de 36 personas hospitalizadas por lesiones durante las manifestaciones generales en el país desde el pasado día 4, cuando se reiniciaron las movilizaciones tras una tregua por las fiestas navideñas y Año Nuevo.

El ministro de Economía, Álex Contreras, señaló que la crisis con los bloqueos de vías de comunicación ha generado pérdidas al país de entre 15 y 25 millones de dólares.

En el ámbito agrario, el director de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú, Gabriel Amaro, denunció que un amplio grupo de trabajadores y empresarios fueron amenazados en Ica, en los recientes días, para impedir que continúen con sus labores.

Con el objetivo de concretar un diálogo “para la paz social”, Boluarte convocó la próxima semana al “Acuerdo Nacional”, foro que reúne a los poderes del Estado, sociedad civil, agrupaciones religiosas, gremios empresariales y trabajadores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:03 - Hallan a hombre reportado como desaparecido desde hace 28 años, estaba en un glaciar
19:10:20 - Famoso futbolista fue asesinado en ataque israelí mientras esperaba ayuda humanitaria
19:08:51 - Detienen a presunto asesino de periodista en Michoacán
19:06:18 - ¿Nueva credencial para votar del INE? Estas son las medidas de seguridad que la harán infalsificable
19:04:34 - Alcalde pide a dirigentes de Morena poner ejemplo; evitar lujos 'aunque tengan recursos'
16:59:27 - Fallece Claudia Gómez Haro, cofundadora y directora de Casa Lamm
16:53:51 - ChatGP-5: OpenAI lanza el mejor modelo de Inteligencia Artificial del mundo
16:51:52 - ‘Congreso tendrá la última palabra’, Ricardo Monreal sobre la reforma electoral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016