De Veracruz al mundo
¡Tragedia en Perú!, deslizamiento de un cerro sepulta unas 100 casas.
El deslizamiento ocurrió en la zona serrana de la región Áncash, al norte de Perú, y ha provocado daños en unas 100 viviendas
Viernes 01 de Julio de 2022
Por:
.- Un deslizamiento de tierra se produjo este jueves en un sector del cerro Cruz de Shallapa, ubicado en el distrito de Chavín de Huántar, en la sierra de la región Áncash, al norte de Perú, y ha provocado daños en unas 100 casas, aunque sin heridos hasta el momento, según informó el ministro de Defensa, José Luis Gavidia.

"Es un cerro que estaba al frente de la primera línea de casas, hay que ver la magnitud del daño a esas viviendas", declaró Gavidia a Canal N, tras informar que puede haber hasta 100 viviendas afectadas por el derrumbe.

El ministro confirmó que fueron evacuadas todas las personas que estaban en la zona, aunque el alcalde local informó que temen que al menos una persona no haya logrado salir de su vivienda a tiempo.

Presidente Pedro Castillo visita zona del desastre
Gavidia se encontraba junto al mandatario, Pedro Castillo, y parte del gabinete ministerial en Áncash para participar en un consejo de ministros descentralizado, razón por la cual ha decidido dirigirse a la zona del derrumbe, según informó.


Por su parte, el jefe de Estado escribió en sus redes sociales que lamenta lo sucedido en el distrito de Chavín de Huántar y expresó su "solidaridad con las familias y personas que resulten afectadas".





Castillo indicó que ha dispuesto que, de inmediato, el ministerio de Defensa y el Instituto Nacional de Defensa Civil" acudan a la zona para atender la emergencia" y pidió a la población que mantenga la calma.

Asimismo, exhortó a las autoridades regionales a que "ayuden a evacuarlos a un lugar seguro para proteger su integridad".

Recuerdan avalancha de Yungay en 1970
El derrumbe causó pánico entre la población debido al recuerdo de la avalancha que sepultó en 1970 a la ciudad andina de Yungay, provocando la muerte de casi la totalidad de sus habitantes, a raíz de un devastador terremoto que tuvo como epicentro a Áncash y provocó unos 80 mil muertos en toda la región.





Videos difundidos en redes sociales y canales de televisión muestran a vecinos de Chavín de Huantar huyendo de la nube de tierra que el derrumbe ocasionó y que afectó a un número todavía indeterminado de viviendas.

Hace tan solo 9 días, el pasado 21 de julio, se registró otro deslizamiento en el mismo distrito, que no pasó a mayores, pero según medios locales, el ocurrido este jueves ha sido mucho mayor.

El ministro de Defensa informó que se están desplazando a la zona 60 militares para ayudar en la remoción de escombros, así como dos ambulancias del ministerio de Salud.

Por su parte, el ministerio de Cultura confirmó que "ni el Museo Nacional Chavín, ni el sitio arqueológico (del mismo nombre) se han visto afectados" por el derrumbe, según le reportó la Dirección Desconcentrada de Cultura de Áncash.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:49:22 - Estados Unidos e Israel critican a la ONU por denunciar crimines en Gaza
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016