De Veracruz al mundo
Con la participación ciudadana y la inclusión social, Xalapa está cambiando.
*Obras bipartitas y tripartitas se basan en la confianza ciudadana y generan un sentido de pertenencia
Viernes 01 de Julio de 2022
Por:
Foto: H. Ayuntamiento de Xalapa.Con obra pública, Xalapa está cambiando de la mano de sus ciudadanas y ciudadanos, lo que refleja la confianza que existe hacia la actual administración.
.- Con un centenar de Comités de Contraloría Social (CCS) y cerca de 800 patronatos vecinales listos para gestionar obra pública, Xalapa está cambiando de la mano de sus ciudadanas y ciudadanos, afirmó el director de Participación Ciudadana, Juan Marín Viveros.

De acuerdo con el funcionario, en esta administración ha sido notable la voluntad que tiene la población de colaborar con la autoridad a través de los CCS o patronatos, mediante los que la gente organizada se involucra para mejorar su entorno.

En algunos casos realiza faenas y en otros aporta recursos en especie, a través de programas bipartitas o tripartitas, lo que refleja la confianza que existe hacia la actual administración: “Se está logrando un cambio, entendiendo que la ciudad la tenemos que construir entre todas las personas”, dijo.

Explicó que la figura del Comité de Contraloría Social tiene la función de incluir a la sociedad en los trabajos de obra pública que desarrolla el Ayuntamiento, a través de la cual se propicia el sentido de pertenencia y se motiva a la ciudadanía.

Esto permite que la población no solo vigile el proceso de construcción, sino que además, una vez que las calles, banquetas u obras hidráulicas se terminan, se comprometen a su conservación, con lo que se deja de lado la idea de que el Ayuntamiento es el único involucrado.

Detalló que la conformación de un Comité inicia con la consulta sobre las obras de mayor interés para la ciudadanía, para posteriormente integrar un Patronato Vecinal y en Asamblea Pública, conformarlo, con el propósito de vigilar la calidad de la obra.

Dio a conocer que la capacidad de supervisión de las y los ciudadanos se logra a través de la capacitación que brinda personal del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis), por lo que quienes participan dentro de los comités cuentan con los elementos necesarios para observar cualquier detalle que afecte tanto al proyecto original de obra, como al proceso de construcción y su calidad final.

Finalmente, Juan Marín Viveros aseguró que en Xalapa se seguirá tomando en cuenta a la ciudadanía a través de este tipo de figuras de inclusión social, para que el cambio se logre de manera conjunta en beneficio de todas y todos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
15:23:23 - INE presenta déficit de 221.1 mdp para pagar honorarios
15:22:17 - Defensa envió 90 elementos más de Fuerzas Especiales a Sinaloa
15:20:14 - EU y la UE cierran un acuerdo y evitan una guerra comercial
15:18:53 - El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, es para obras y programas sociales: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016