De Veracruz al mundo
Peso y BMV retroceden por temor ante medidas globales contra inflación.
El peso mexicano y la bolsa retrocedían el viernes arrastrados por un incremento de la aversión al riesgo debido a crecientes preocupaciones sobre el impacto en la economía global de las medidas de los bancos centrales para contener la inflación.
Viernes 01 de Julio de 2022
Por: La Jornada
Foto: Roberto García Ortíz
CDMX.- El peso mexicano y la bolsa retrocedían el viernes arrastrados por un incremento de la aversión al riesgo debido a crecientes preocupaciones sobre el impacto en la economía global de las medidas de los bancos centrales para contener la inflación.

Cifras divulgadas por la mañana mostraron que la inflación de la zona euro alcanzó un récord en junio, reforzando los argumentos a favor de una rápida subida de los tipos de interés del Banco Central Europeo a partir de este mes.

La moneda doméstica cotizaba en 20.2890 por dólar, con una depreciación del 1.0 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del jueves y apuntando a culminar la semana con un declive acumulado de un 2.21 pir ciento.

"Anticipamos que el apetito por riesgo siga erosionándose, en la medida en la que prevalece el temor de que la respuesta de los bancos centrales a las presiones inflacionarias debilite el crecimiento económico global", dijo Grupo Financiero Ve por Más.

A nivel local, analistas del sector privado subieron a un 7.5 por ciento el pronóstico de inflación de México al cierre de este año y mantuvieron en un 1.8 por ciento su estimación para el PIB, de acuerdo con una encuesta del banco central divulgada el viernes.

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC bajaba un 0.70 por ciento a 47,190.57 puntos, hilando su tercera jornada consecutiva de pérdidas. En el transcurso de la semana, la bolsa sumaba una caída del 1.15 por ciento.

Los títulos del minorista Grupo Elektra encabezaban el retroceso del viernes, con un 4.65 por ciento menos a 1,106.26 pesos, seguidos por los de Grupo Financiero Inbursa , del magnate Carlos Slim, que restaban un 3.15 por ciento a 31.01 pesos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años operaba sin cambios frente a su cierre previo, en un 9.03 por ciento, mientras que la tasa a 20 años descendía dos puntos base, a un 9.10 por ciento.







Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:27 - Asesinan a Keyla Andreina durante transmisión en vivo en Ecuador: 'en la cabeza para que no me duela'
19:11:52 - Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos
19:10:34 - Jueza declara culpable a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por soborno en juicio ligado a paramilitares
17:29:54 - Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
17:28:29 - 'Lady Racista' es vinculada a proceso por este delito
17:27:00 - Agentes de CBP se declaran culpables de permitir ingreso de drogas a EU desde México
17:25:40 - Aseguran casi un millón 900 mil litros de 'huachicol' en Tamaulipas y Coahuila
17:24:16 - Muere indígena por intensa lluvia en Sierra Tarahumara
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016