De Veracruz al mundo
En mayo, la mayor captación de remesas en un mes, reporta BdeM.
En mayo el país captó cinco mil 172 millones de dólares por concepto de remesas, el mayor monto para un periodo similar y el más alto desde que comenzó el registro, por lo que el envío de divisas al país continuó rompiendo marcas, de acuerdo con el Banco de México (BdeM).
Viernes 01 de Julio de 2022
Por: La Jornada
Foto: AFP.
CDMX.- En mayo el país captó cinco mil 172 millones de dólares por concepto de remesas, el mayor monto para un periodo similar y el más alto desde que comenzó el registro, por lo que el envío de divisas al país continuó rompiendo marcas, de acuerdo con el Banco de México (BdeM).

La institución también resaltó que la cantidad acumulada de remesas en los últimos 12 meses fue de 54 mil 162 millones de dólares, el dato más alto para igual lapso de años anteriores.

El banco central mexicano señaló que el monto de envíos de divisas al país en el quinto mes observó un crecimiento de 14.3 por ciento respecto a igual mes del año pasado.

De acuerdo con los datos de la institución, la cantidad de remesas reportadas en mayo es la más alta desde que se tiene registros, pues habría superado los cuatro mil 822 millones de dólares que reportó el BdeM en octubre pasado y que se ostentaba como el monto más grande desde que se tenían registros.

En los primeros cinco meses del año, el valor de los ingresos por los envíos de divisas al país ascendió a 22 mil 413 millones de dólares, cantidad superior a los 19 mil 190 millones de dólares reportado en el mismo lapso del año pasado.

El BdeM resaltó que la cifra reportada en enero-mayo fue 16.8 por ciento superior respecto a igual periodo de 2021.

En los primeros cinco meses del año, el 98.8 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, operaciones que sumaron un monto de 22 mil 150 millones de dólares.

Anotó que las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron el 0.9 y 0.3 por ciento, respectivamente, del monto total.

Jannet Quiroz Zamora, analista de Grupo Monex, señaló a través de su cuenta en Twitter que el crecimiento de este indicador no se atribuye a una recuperación económica local, si no al esfuerzo de los migrantes que envían recursos principalmente desde Estados Unidos.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016