De Veracruz al mundo
Gobierno reducirá impuestos para atraer inversión en Corredor del Istmo.
Con el fin de incentivar la llegada de inversiones a los 10 parques que se instalarán alrededor del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CITT), el gobierno federal otorgará incentivos fiscales, que van desde la reducción de impuestos hasta otros tipo de estímulos, señaló Rafael Marín Mollinedo, encargado del proyecto.
Jueves 30 de Junio de 2022
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Con el fin de incentivar la llegada de inversiones a los 10 parques que se instalarán alrededor del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CITT), el gobierno federal otorgará incentivos fiscales, que van desde la reducción de impuestos hasta otros tipo de estímulos, señaló Rafael Marín Mollinedo, encargado del proyecto.

En conferencia con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), el funcionario detalló que para atraer la inversión se harán “reducciones importantes en el impuesto sobre la renta, el impuesto al valor agregado, el impuesto sobre la nómina, de impuestos al comercio exterior”, aunque también habrá “otro tipo de incentivos”.

Indicó que en noviembre de este año a más tardar el Corredor ya debe iniciar operaciones con el cruce interoceánico de contenedores y del tren, mientras que se espera que en septiembre se emita un decreto sobre incentivos fiscales en los parques para que entre en la miscelánea fiscal del próximo año y arranquen con el paquete fiscal de 2023.

Anotó que aún hay obras que se terminarán en 2023, pero la capacidad y la oferta de servicios en los puertos se irá incrementando con base en el desarrollo de los parques. “Vamos a construir dos terminales de contenedores que se deben terminar en diciembre de 2023, pero tenemos capacidad para arrancar en los puertos con el cruce de contenedores”, acotó.

Apuntó que la Secretaría de Marina será la dependencia que se encargue de licitar las obras públicas del ferrocarril, mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encargará de la construcción de un ducto de gas natural para llevar el energético a los parques que se asienten en el Istmo, así como la edificación de una planta de licuefacción en Salina Cruz.

“Si no hay gas no va a haber desarrollo industrial definitivamente en el Istmo”, dijo.

Anotó que “en este momento hay mucha demanda de gas, nosotros tenemos mucho gas contratado en Estados Unidos que dejaron contratos que se llevaron a cabo antes de qué terminara el sexenio (pasado) y contratamos más gas del que nosotros podemos consumir”, señaló.

Agregó que para darle salida al gas, se construirá esa planta de licuefacción y se exportará a Asia, pues los precios son muy atractivos y va a ser un buen negocio.

Subrayó que se estima que con el CIIT la llegada de inversiones pueden sumar 200 mil millones de dólares desde que inicie operaciones hasta 2050.

José Abugaber, presidente de la Concamin, comentó que sectores de energía, automotriz, manufactura, químicas y petroquímicas entre otros han demostrado interés por establecerse en el Corredor.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:20 - Acaso para repartirse los despojos, anuncia Contraloría del Estado análisis para absorber las funciones del ahora extinto IVAI para cumplir con reforma constitucional
21:23:38 - Insisten regidores de Álamo en solicitud de juicio político contra alcaldesa ante el Congreso del Estado
21:13:14 - Reúne SEV a 19 presidentes de la región en Consejo de Supervisión en Educación Primaria como núcleo integrador de aprendizaje y Maltrato infantil
21:04:30 - Advierten pescadores de la zona conurbada posibles cambios en las corrientes del Golfo de México, lo que ha afectado severamente su labor
21:03:29 - Monitorea SPC nivel de los ríos en el sur de Veracruz; afirma que están al 85% de su capacidad, y sin afectaciones graves hasta el momento
21:02:39 - Admite TEV recurso de inconformidad de la ex candidata de Morena, Janeth Adanely Rodríguez a la alcaldía de Poza Rica para el recuento total de votos
20:13:23 - Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
20:11:30 - Sancionará Ayuntamiento de Xalapa el maltrato animal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016