De Veracruz al mundo
AMLO plantea que se investigue a Felipe Calderón por narcotráfico.
López Obrador dijo que en las consideraciones en la indagatoria de García Luna, presuntamente parte del dinero que recibió el extitular de seguridad llegó a Los Pinos
Miércoles 29 de Junio de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: .CUARTOSCURO
CDMX.- Ante los testimonios que han salido en contra de Genaro García Luna en el proceso que se le sigue en Estados Unidos por narcotráfico, el presidente Andrés Manuel López Obrador puso en la mesa la posibilidad de que se investigue al expresidente Felipe Calderón.

“He estado pensando porque, últimamente han estado saliendo testimonios de testigos que han declarado contra García Luna pero involucran a Calderón, entonces cómo le van a hacer en ese juicio en Estados Unidos, por eso entiendo sus preocupaciones y la gente que está ahí involucrada”, externó AMLO.

Comentó que en las consideraciones que se han presentado en la indagatoria, están la de que el dinero que presuntamente recibió el ex secretario de Seguridad Pública Federal, en la administración de Calderón Hinojosa, llegó también a la residencia oficial de Los Pinos.

“Hay muchas interrogantes pero además de tenerlo como un profesional, un héroe, ahora todas las declaraciones en su contra, muy fuertes, recibiendo dinero, pero señalando que parte de ese dinero iba a Los Pinos. Entonces ¿Cómo va a ser el juicio?", preguntó López Obrador.


AMLO: No vaya a ser que le quieran dar largas al juicio
Reconoció que en el juicio programado para iniciar en octubre, hay investigación en la que se tiene que esperar a que resuelvan en Estados Unidos, aunque también criticó la duración de la misma por lo que señaló qué hay que “estar al pendiente” del juicio, “no vaya a ser qué le quieran dar largas”.

Expuso incluso, la necesidad de que se aclaren todas las imputaciones para que no resulte un caso armado como el que se dio con el ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.



“Ya lleva mucho tiempo, es que los que están atendiendo el juicio tienen que aclarar cuando menos tres cosas: una si es cierto todo lo que está en el expediente, si se prueban las acusaciones, es decir si no está fabricada la acusación, si dicen, se fabricó, ¡ahhh! y ¿quién fue el que ordenó fabricar esta acusación? ¿de dónde surgió? ¿Qué agencia o quienes fueron los responsables?, si las pruebas resultan verídicas, ¿hasta dónde va a llegar el caso? ¿nada más va a ser García Luna? apuntó.

Recordó que en el caso “Cienfuegos” en dónde no tomaron en cuenta a México, pidió que le mandaran el expediente y afortunadamente por la buena relación con el presidente Donald Trump “me enviaron el expediente y nos dimos cuenta de que no había fundamentos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:02 - Recaudación por aranceles en EU ya supera la de 2024
19:19:58 - ¿La metformina desgasta el páncreas? Endocrinóloga aclara el mito
19:18:34 - ‘Se van a seguir topando con pared’, responde ‘Alito’ al amago de Morena de encarcelarlo
19:17:24 - La inteligencia artificial en 2025: avances, riesgos y preguntas sin respuesta
19:13:49 - Senado invitará a Sheinbaum a toma de protesta de nuevos ministros de la SCJN
19:12:32 - Entre heces fecales, basura y comida echada a perder, rescatan a tres niños en depa de Tamaulipas
19:08:07 - Asesinan a custodio del penal de San Miguel en Puebla mientras desayunaba
19:06:53 - Lady Cejum en Veracruz: empleada provoca accidente múltiple e intenta evitar su detención con 500 pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016