De Veracruz al mundo
Veracruz es la tercera entidad del país con mayor población LGBTI+, solo después del Estado de México y CDMX.
Martes 28 de Junio de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Será el sereno, pero de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el estado de Veracruz es la tercera entidad a nivel nacional con mayor comunidad LGBTI+, solo después del Estado de México y la Ciudad de México. La Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (Endiseg) 2021, que se realizó del 23 de agosto de 2021 al 16 de enero de 2022 en cerca de 44 mil viviendas de todo México y, del 21 de febrero al 21 de abril de 2022 Endiseg Web con la participación de 14,364 personas de 15 años, reveló que la población LGBTI+ ascendió a cinco millones de personas (15.1 por ciento de la población de 15 años y más). Lo anterior significa que una de cada 20 personas en México se identificó con este grupo poblacional. El 95.2 por ciento de la población de 15 años y más (92.6 millones de personas) se identificó como heterosexual y 4.8 por ciento (4.6 millones) como LGB+ (lesbiana, gay, bisexual, pansexual, asexual, demisexual entre otras). Para el caso de los hombres, 4.2 por ciento se identificó con una orientación sexual LGB+. El porcentaje de mujeres fue 5.3 por ciento. Ahora bien, del total de la población con orientación sexual LGB+, 51.7 por ciento se autoidentificó como bisexual; 26.5 por ciento, como gay u homosexual; 10.6 por ciento, como lesbiana y 11.2 por ciento reportó tener otra orientación. La Indeseg 2021 también indagó sobre la identidad de género (la manera en que cada persona a partir de su forma de ser, pensar, sentir y actuar se considera a sí misma como hombre, mujer u otro género y puede corresponder o no con su sexo de nacimiento). De la población de 15 años y más, 99.1 por ciento (96.3 millones de personas) se identificó como cisgénero, es decir, que la identidad de género de la persona coincide con el sexo asignado al nacer y, el 0.9 por ciento (909 mil personas) se identificó como Trans+ (transgénero, transexual, no binario, género fluido, agénero, entre otros). Para el caso de los hombres, 0.8 por ciento se identificó con una identidad Trans+; el porcentaje para las mujeres fue 1.0 por ciento. Del total de personas con identidad de género Trans+, 34.8 por ciento se identificó transexual o transgénero y el restante 65.2 por ciento, con una identidad de género diversa. Por entidad federativa, el estado de México concentró el mayor volumen de población LGBTI+, con 490 mil personas; seguido de la Ciudad de México, con 311 mil personas y Veracruz, con 308 mil personas. Aún más, en proporción con su población de 15 años y más, Colima presentó el porcentaje más alto, con 8.7 por ciento; seguido de Yucatán y Querétaro, con 8.3 y 8.2 por ciento, respectivamente. En Veracruz este porcentaje fue de 4.8 por ciento. De las cinco millones de personas que se identificaron como parte de la población LGBTI+, más de la mitad (67.5 por ciento) tiene entre 15 y 29 años. Este dato puede obedecer a una mayor apertura y autorreconocimiento por la población de menor edad. De igual forma, el 64.9 por ciento de la población LGBTI+ se reportó como soltera. El 16.7 por ciento declaró vivir en unión libre y 13.9 por ciento reportó estar casada. Por último, el 11.0 por ciento se adscribió como persona indígena y 3.9 por ciento se identificó como afrodescendiente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:57 - Se reúne Sheinbaum con el demócrata Ro Khanna y el republicano Donald Bacon
19:08:32 - Emiten Ficha Roja contra absueltos por desaparición de Monserrat Uribe
19:06:14 - Violencia marcó gestión de Víctor Hugo Chávez en Seguridad de Tabasco
18:38:45 - Con transparencia y obra pública, Ayuntamiento cambia la vida de la gente
17:30:43 - Trump cumple su amenaza; impone arancel del 50 % a importaciones para productos de cobre
17:29:24 - Tribunal Electoral revoca decisión del INE: deberá entregar constancia de ganadores a jueces con 'malas calificaciones'
17:27:59 - Tribunal Electoral corrige la plana al INE y le regresa triunfos a 45 candidatos inelegibles
17:26:43 - Secuestran y asesinan a adolescente estadounidense en Ciudad Juárez: su familia recibió fotos y videos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016