De Veracruz al mundo
En México hay 5 millones de personas que se identifican como LGBT: INEGI.
El INEGI dio a conocer que en México hay 5 millones de personas que se identifican a sí mismos como integrantes de la población LGBT. Es decir, uno de cada 20 mexicanos.
Martes 28 de Junio de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En México, la población LGBT está integrada por cerca de 5 millones de personas que se identifican como integrantes de ella, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Así se establece en la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género en México correspondiente al año 2021, que el INEGI dio a conocer este martes 28 de junio.

De acuerdo con la encuesta del INEGI, los 5 millones de personas que se identifican como LGBT en México significa que 1 de cada 20 habitantes en México son parte de dicha población.

INEGI presenta información sobre la población LGBT en México
Los datos de la encuesta del INEGI establecen que al corte correspondiente al año pasado, son 5 millones de personas las que se identificaron como parte de la población LGBT en México.

La proporción hasta el 2021, refiere la información publicada por el INEGI, implica que 1 de cada 20 personas en México se identificaron como parte de la población LGBT.

De la misma forma, la información del INEGI refiere que las 5 millones de personas identificadas como LGBT, corresponde al 5.1 por ciento de la población de 15 años y más en México.

En cuanto a las identidades en la población de 5 millones de personas LGBT en México, se establece el siguiente desglose:

Son 4.6 millones de personas que forman parte de la población gay, lesbiana, bisexual o de otra orientación sexual

Son 909 mil personas que son parte de la población transgénero, transexual o de otra identidad de género que no coincida con el sexo asignado al nacer

¿Qué estado tiene más población LGBT en México?

Además, los datos contenidos en el informe 2021 del INEGI sobre la distribución por estad de la población LGBT en México, con corte al 2021, se indica lo siguiente:

El Estado de México concentra la mayor cantidad de población LGBT con 490 mil personas
La Ciudad de México es la segunda entidad con 311 mil personas
Veracruz es el tercer estado con mayor población LGBT en México con 308 mil personas


Asimismo, el INEGI señala que el estado de Colima es la entidad que cuenta con el mayor porcentaje de población LGBT en México, pues tiene un 8.7 por ciento, seguido de Yucatán con 8.3 por ciento y Querétaro con 8.2 por ciento.

La información establece que el 14.5 por ciento de las mujeres y el 10.1 por ciento de los hombres, reportaron haber sentido atracción por personas del mismo sexo o por personas de ambos sexos.

También se indica que el 6.3 por ciento de las mujeres y el 5.7 por ciento de los hombres manifestaron que, a lo largo de su vida, habían tenido relaciones sexuales con personas del mismo sexo o con personas de ambos sexos.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:02 - Recaudación por aranceles en EU ya supera la de 2024
19:19:58 - ¿La metformina desgasta el páncreas? Endocrinóloga aclara el mito
19:18:34 - ‘Se van a seguir topando con pared’, responde ‘Alito’ al amago de Morena de encarcelarlo
19:17:24 - La inteligencia artificial en 2025: avances, riesgos y preguntas sin respuesta
19:13:49 - Senado invitará a Sheinbaum a toma de protesta de nuevos ministros de la SCJN
19:12:32 - Entre heces fecales, basura y comida echada a perder, rescatan a tres niños en depa de Tamaulipas
19:08:07 - Asesinan a custodio del penal de San Miguel en Puebla mientras desayunaba
19:06:53 - Lady Cejum en Veracruz: empleada provoca accidente múltiple e intenta evitar su detención con 500 pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016