De Veracruz al mundo
Sistema de salud de primer orden al fin del sexenio, ofrece AMLO.
Al subrayar la importancia de contar con los médicos para garantizar la salud dijo que se traerán de Cuba, de Francia, de Estados Unidos porque lo importante es que se cuente con la seguridad de hacer valer el derecho a la salud.
Martes 28 de Junio de 2022
Por: La Jornada
Foto: PABLO RAMOS
CDMX.- Al insistir en que el periodo neoliberal fue un gran retroceso para el sistema de salud, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que al fin de su gestión se debe concluir con su restauración para contar con un sistema de primer orden.

En este marco, destacó que ante el déficit de personal médico, derivado de una política errónea que abandonó la formación de especialistas, se contratarán los médicos para la cobertura.

Durante su conferencia de prensa mencionó que tan sólo en Nayarit, a pesar del proceso de contratación de médicos especialistas se quedaron 443 vacantes. Si así está Nayarit, imagínense como estará la situación en Guerrero.

Al subrayar la importancia de contar con los médicos para garantizar la salud dijo que se traerán de Cuba, de Francia, de Estados Unidos porque lo importante es que se cuente con la seguridad de hacer valer el derecho a la salud.

Recordó que cuando se tomó la decisión de descentralizar el sistema de salud, solamente dejaron los hospitales del IMSS Bienestar a cargo de la federación. Todos lo demás los pasaron a los estados y la federación les transfería recursos, con ello comenzó el proceso de destrucción del sistema de salud por completo, opinó.

Por ello, ahora, se pretende el rescate del sector salud, incluyendo el sistema federal del IMSS Bienestar, que se quiere aplicar en todo el país para que haya atención a toda la población que no tiene seguridad social, que es la mayoría.

En este contexto censuró que anteriormente se utilizaba la construcción de hospitales para robarse el dinero en el sector salud, por lo que hay muchos inconclusos, porque “sólo les interesaba el negocio de construirlos para recibir el moche. Y como a quienes se otorgaban estas obras ya habían pagado los moches, ya nos se les exigía su conclusión, por eso en Oaxaca hay más de 50 hospitales sin concluir”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016