De Veracruz al mundo
Vacuna contra la gripe reduciría 40% el riesgo de padecer Alzheimer.
Investigadores de la UTHealth Houston destacan que la vacunación contra la gripe en adultos mayores reduce el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer durante varios años
Lunes 27 de Junio de 2022
Por: Europa press
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Un estudio llevado a cabo por investigadores de la UTHealth Houston (Estados Unidos), y publicado en el 'Journal of Alzheimer's Disease', manifiesta que la vacuna contra la gripe podría reducir en un 40 por ciento el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer.

En el trabajo se comparó el riesgo de incidencia de Alzheimer entre personas mayores de 65 años con y sin vacunación previa contra la gripe. "Descubrimos que la vacunación contra la gripe en adultos mayores reduce el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer durante varios años", han dicho los expertos.

Concretamente, tal y como han observado, la tasa de desarrollo de Alzheimer fue más baja entre aquellos que se vacunaron todos los años contra la gripe.

"La investigación futura debería evaluar si la vacunación contra la gripe también se asocia con la tasa de progresión de los síntomas en pacientes que ya tienen demencia de Alzheimer", enfatizaron.

El estudio, que se produce dos años después de descubrirse un posible vínculo entre la vacuna contra la gripe y la reducción del riesgo de enfermedad de Alzheimer, analizó a 935 mil 887 pacientes vacunados contra la gripe y 935 mil 887 no vacunados.

Durante las citas de seguimiento de cuatro años, se descubrió que alrededor del 5.1 por ciento de los pacientes vacunados contra la gripe habían desarrollado Alzheimer. Por otra parte, el 8.5 por ciento de los pacientes no vacunados habían desarrollado la enfermedad de Alzheimer durante el seguimiento.

"Dado que hay evidencia de que varias vacunas pueden proteger contra la enfermedad de Alzheimer, pensamos que no es un efecto específico de la vacuna contra la gripe. En cambio, creemos que el sistema inmunitario es complejo y algunas alteraciones, como la neumonía, pueden activarlo de manera que empeore la enfermedad de Alzheimer", destacaron los investigadores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016