De Veracruz al mundo
Mente Mujer: Diarias global, plataforma creada durante la pandemia por artista Lorena Wolffer, se muda a lo presencial.
Diarias global nació con el objetivo de crear un repositorio virtual para que mujeres, jóvenes y niñas, contaran sus vivencias durante la pandemia por Covid-19
Lunes 27 de Junio de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- En noviembre de 2020 la artista Lorena Wolffer lanzó el proyecto Diarias global, con el objetivo de crear un repositorio virtual con las experiencias de mujeres, jóvenes y niñas en torno a la crisis sanitaria. Y es que, dice en entrevista, las vivencias respecto a las de los hombres fueron, sin duda, diferentes. Ahora, el registro coral de la pandemia sale de la digitalidad para presentarse en espacios públicos como un recordatorio del impacto económico y social que ha tenido el COVID-19 en millones de mujeres.

“Se planteó que su vigencia se ceñiría a lo que durara la pandemia, la colaboración con el MUAC, incluso, se programó para un año. La contingencia se prolongó y para mí fue importante que se mantuviera a su ritmo sin darle la difusión inicial. Ha servido como receptáculo para diferentes cosas, en distintos momentos”, explica la activista cultural, quien ha presentado su trabajo ampliamente en México y el extranjero.

El proyecto, que nació también con la etiqueta #JuntasSeamosVisibles, invita a las mujeres a publicar de una a cuatro imágenes de las situaciones, los espacios, los retos y las relaciones que han determinado su vida durante la emergencia sanitaria.

Habitaciones domésticas, autorretratos, paisajes, enseres del hogar, objetos hospitalarios, han formado parte de este cuadro colectivo que, poco a poco, se fue nutriendo de otras imágenes de exteriores como un parque, una manifestación social o el asfalto.


Este año, agrega Wolffer, el proyecto cambia a Diarias global/Afuera y podrá verse en espacios públicos de tres ciudades: Guadalajara, Ciudad de México y Querétaro. “En el primer lugar ya hicimos un par de proyecciones con una selección de imágenes. En la capital estamos planeando una intervención con el Laboratorio Arte Alameda y con el INBAL en dos estaciones del Metro durante agosto y octubre, y ya estamos armando la forma que tendrá en Querétaro durante julio y agosto”, cuenta.

Y añade: “El motivo central del proyecto es que el impacto diferenciado de la pandemia para nosotras fue y ha sido infinitamente más fuerte que para los hombres y, sin embargo, no es un tema que ocupe a la agenda mundial. La cantidad de mujeres que abandonaron sus trabajos y no pudieron retomarlo ha significado, según los expertos, la pérdida del PIB de hasta ocho países; miles de niñas tampoco pudieron volver a sus escuelas; las mujeres seguimos siendo las encargadas de la salud de los otros también ha traído consecuencias y nos impacta de manera diferenciada. Nada de esto se mueve y nadie se inmuta”.

Para la artista, el sistema se perpetúa en temas como la violencia doméstica, que fue una preocupación durante los primeros meses de confinamiento, pero que muy pronto se quedó atrás.

“Ha habido un enorme trabajo de tantísimas colegas en los ámbitos legales desde las alertas de género hasta la ley Ingrid, lo cierto es que hay 12 feminicidios diarios. En este sentido, para mí seguirá siendo indispensable buscar formas para visibilizar cómo nosotras llevamos el día a día”, cierra.

ELEMENTOS

Diarias global es una intervención cultural participativa de Lorena Wolffer producida desde el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) en la Ciudad de México.
El objetivo es mostrar los retos, dificultades y riesgos que la contingencia sanitaria trajo para las mujeres.
4 fotos puede subir la participante sobre sus situaciones, espacios, retos y relaciones que han determinado su vida durante esta emergencia mundial.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:10:50 - Sheinbaum felicita a las gemelas clavadistas ganadoras del bronce en Singapur
11:05:37 - Plan de restructuración financiera de Pemex será presentado próximo jueves: CSP
10:49:18 - Importante, debatir si BdeM debe contribuir al desarrollo económico: Sheinbaum
10:47:56 - Destaca la Presidenta ahorro histórico de 50 mil mdp en compra de medicamentos
21:54:23 - Aprehenden al comandante de Fiscalía en Puebla por presunta intimidación con arma de fuego
21:53:07 - Al menos 34 muertos por inundaciones en Beijing y sus alrededores
21:45:38 - Afirma gobernadora que auditarán fideicomiso Bruno Pagliai por nómina elevada, especialmente por gastos operativos
21:34:14 - Insiste Nahle en que el infarto fue la causa de muerte de maestra jubilada y taxista de Álamo, aunque en realidad fue la violencia previa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016