De Veracruz al mundo
Padre Antonio Gutiérrez: “Crimen organizado controla vida cotidiana en la zona norte de Jalisco”.
El vocero de la Arquidiócesis de Guadalupe, denunció que incluso para realizar fiestas patronales en estas comunidades se les debe consultar primero a los líderes del crimen en la zona
Lunes 27 de Junio de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: .CEM
CDMX.- Luego del asesinato de dos padres jesuitas en la sierra Tarahumara de Chihuahua, el cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, aseguró que también fue interceptado en un retén del crimen organizado en la zona norte de Jalisco esta semana.

En entrevista con Guadalupe Juárez y Sergio Sarmiento para El Heraldo Media Group, el vocero de la Arquidiócesis de Guadalupe, el padre Antonio Gutiérrez, señaló que los niveles de inseguridad a los que se enfrentan las órdenes religiosas en México han llegado a niveles preocupantes, pues incluso hay partes del país donde los párrocos deben pedir permiso a los líderes criminales para realizar las fiestas religiosas..

El vocero de la Arquidiócesis de Guadalupe explicó lo sucedido con el obispo de Guadalajara, quien al realizar sus visitas a las diferentes misiones de la zona norte de Jalisco, en específico a los municipios de Villa Guerrero y Totatiche, fue detenido por un retén del crimen organizado.

En dicho operativo instalado por el crimen organizado, se encuentran dos personas, uno de ellos vestido como policía y otro que aparenta ser policía pero es claro que era miembro de un grupo criminal.


Al ser detenido al cardenal le preguntan hacia dónde va, con quién se dirige y a cuándo se regresa o si solo será de paso.

Organizaciones criminales controlan toda la vida en la zona
El padre Antonio Gutiérrez, aprovechó para denunciar que al menos en esta zona norte de Jalisco, los párrocos deben pedir permiso al crimen para hacer fiesta patronales, pero no solo eso pues la criminalidad prácticamente controla todos los aspectos de la vida de estas comunidades.

Tal es así que, aseguró el padre Antonio Gutiérrez, que las personas ya recurren a estos grupos para que pongan orden y se lleve una estabilidad en la comunidad, en una especie de “paz fría”, que abarca todos los ámbitos de la vida cotidiana, tanto religiosa como del propio poblado.

En este sentido señaló que la vida religiosa sigue, mientras no haya afectaciones de los grupos criminales de esta zona, pues mientras no se les contradiga, prácticamente la vida cotidiana continúa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016