De Veracruz al mundo
UNAM anuncia regreso a clases presenciales en todos sus planteles para el ciclo escolar 2022-2023.
La UNAM exhortó a profesores y alumnos acatar las medidas sanitarias implementadas para evitar rebrotes de COVID-19 en las aulas
Lunes 27 de Junio de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: .Flickr
CDMX.- Este lunes la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció el regreso a clases presenciales en todos sus planteles para el ciclo escolar 2022-2023, después que la campaña de vacunación contra COVID-19 del Gobierno federal ayudó a la inmunización de la mayor parte de la población.

“Gracias a la inmunidad alcanzada entre la población por el efecto combinado de vacunación y contagios previos, las afectaciones originadas por los brotes recientes del SARS-CoV-2 han resultado sensiblemente menos severas que las anteriores. Es por este motivo que la Universidad Nacional dará inicio al ciclo escolar 2022-2023 con actividades presenciales en todos sus planteles y niveles de enseñanza, por lo que las y los directores de las entidades académicas, así como los consejos técnicos respectivos, deberán tomar las medidas pertinentes para que ello ocurra, preservando la seguridad y la salud de sus comunidades”, se puede leer en el comunicado que este lunes 27 de junio compartió la UNAM en sus redes sociales.



La UNAM exhortó a profesores y alumnos acatar las medidas sanitarias implementadas para evitar rebrotes de COVID-19 en las aulas. Pidió mantener la seguridad del alumnado y personal que labora en cada plantel aplicando:

Uso correcto del cubrebocas
Lavado de manos
Sana distancia
Espacios bien ventilados
Evitar aglomeraciones
Reforzar la vacunación.
Arranca vacunación contra COVID-19 para niños de 5 a 11 años
En nueve entidades del país los menores de entre cinco y 11 años podrán acceder a las vacunas contra COVID-19 a partir de este lunes 27 de junio. Esta semana estará dedicada solamente a la aplicación de dosis para este sector.


La Ciudad de México, Quintana Roo, Baja California, Coahuila, Morelos, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Jalisco abrirán las macro sedes para que este grupo etario pueda acceder al inmunológico que llegó al país a partir del jueves pasado. Se espera que Campeche, Hidalgo y Puebla se sumen a la estrategia a partir del martes, mientras que en Querétaro y San Luis Potosí lo harán hasta el próximo mes.

Fue desde el 3 de marzo cuando la Cofepris avaló el uso de la vacuna Pfizer-BioNTech para este grupo etario, cinco meses después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) hiciera lo propio.

Actualmente se estima que hay alrededor de 15.4 millones de niños de cinco a 11 años en México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), población para la que se contrataron ocho millones de biológicos de manera inicial con Pfizer, de los cuales ya han arribado al país dos millones cuatro mil dosis que serán aplicadas esta semana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016