De Veracruz al mundo
AMLO analiza eliminar la Constancia de Situación Fiscal.
En la Mañanera, el presidente López Obrador señaló que pedirá a la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, rinda un informe sobre la decisión de solicitar dicho trámite
Lunes 27 de Junio de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: .Presidencia / Especial
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en la Mañanera que en caso de que los contribuyentes tengan complicaciones para tramitar la Constancia de situación Fiscal del SAT, analizaría eliminar el trámite para simplificar los procesos.

En Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo Federal indicó que pedirá a la jefa del Servicio de Administración Tributaria, Raquel Buenrostro Sánchez, rinda un informe sobre la recaudación de impuestos, además de la decisión de solicitar a los contribuyentes la Constancia de Situación Fiscal.

“Si solo complica la situación de los contribuyentes, pues que se quite, sobre todo de los pequeños, medianos a todos”, aseguró el presidente.

Lo anterior respondió López Obrador a pregunta expresa para agilizar dicho trámite que solicitan las empresas a los trabajadores, ya que hay personas que se les complica adquirir la constancia, ya que al deber pagos, no es posible que puedan llevar a cabo el proceso, aseguró uno de los reporteros de la Mañanera.



El problema de la evasión estaba arriba: AMLO
El mandatario federal señaló que el problema de la evasión fiscal estaba arriba, en los altos contribuyentes. “El problema de la evasión estaba arriba, incluso legalizado, los de arriba no pagaban, tenían ese privilegio y eso ya se terminó, hay que dar facilidad a todos para que cumplan, que contribuyan”, aseguró.

López Obrador señalo que aprovechará la conmemoración del 25 aniversario del SAT para que Raquel Buenrostro Sánchez presente su informe y con base en ello, analizar si se elimina o continúa el trámite de la Constancia de Situación Fiscal.

¿Qué es la Constancia de Situación Fiscal del SAT?
La Constancia de Situación Fiscal sirve para conocer el estatus que se tiene ante el SAT, el cual contiene:

Datos de identificación del contribuyente (RFC, CURP, nombre, etcétera), datos de ubicación, actividades económicas, regímenes y obligaciones. Se trata de un documento para verificar datos básicos de las personas físicas y morales.

El SAT recordó a los contribuyentes (personas físicas y morales) que para obtener dicho documento es indispensable tener a la mano su RFC, así como su contraseña. El trámite puede hacerse a través del portal de Internet del SAT, de la aplicación o acudiendo físicamente a alguna de las oficinas sin cita previa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:24:42 - Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza; camiones con ayuda cruzan la frontera
13:23:49 - Asesinan a 8 personas en Morelos durante el fin de semana
13:22:51 - La UNAM es la segunda mejor universidad en AL: ‘Ranking Webometrics 2025’
13:21:33 - Mueren 40 personas en ataque vinculado al Estado Islámico en el Congo
13:20:27 - Descarrilamiento de tren en Alemania deja varios heridos
13:19:21 - Andrés Manuel López Beltrán: Cuestionan ‘austeridad’ de Morena por vacaciones en Japón
13:15:54 - Sirven cerveza, juegan y boxean humanoides exhibidos en China; ¡qué mello!
13:13:48 - Trump da ultimátum a escuelas por políticas trans; 10 días o enfrentar sanciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016