De Veracruz al mundo
Ante elevada tasa de interés e inflación, sugiere Coparmex impulsar plan de contención para facilitar inversión nacional y extranjera.
Viernes 24 de Junio de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Será el sereno, pero ante la elevada tasa de interés y la inflación, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), sugirió que el Gobierno Federal deberá impulsar un plan de contención para facilitar la inversión nacional y extranjera. El organismo empresarial dijo confiar en la decisión del Banco de México (Banxico) de incrementar en 7.75 puntos la base de la tasa de interés de referencia, ante el complejo panorama internacional y a su mandato constitucional de mantener el poder adquisitivo de la moneda nacional. Con esta decisión, Banxico se sumó a las acciones de política monetaria que se han tomado en diversos países para hacer frente a la inflación, como es el caso de Estados Unidos, que hace unos días anunció un aumento histórico a su tasa de interés de referencia en 75 puntos base, convirtiéndose así, en la mayor alza registrada en los últimos 28 años. La Coparmex consideró también que, frente a un panorama de tasas de interés más elevadas, es fundamental que el Gobierno Federal impulse un plan de contención enfocado en la simplificación regulatoria para facilitar la inversión, programas de la Banca de Desarrollo para fortalecer a las Micro y Pequeñas Empresas y apoyos para las familias más vulnerables afectadas por los altos precios en alimentos. En México la alta inflación que en la primera quincena de junio se ubicó en 7.88 por ciento -superando así las expectativas que tenía el mercado-, ha provocado un fuerte impacto en la economía familiar, de manera particular en los alimentos, que registraron una inflación de 11.71 por ciento, con lo que acumularon seis quincenas consecutivas con una inflación de doble dígito. De igual forma, ante la incertidumbre que existe acerca de la duración del conflicto entre Rusia y Ucrania, y de las disrupciones en las cadenas de suministro, el consenso del mercado, se espera que se registren más incrementos en las tasas de referencia que, en el caso de México podrían ubicarlas en 9.5 por ciento para el cierre de 2022.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
15:23:23 - INE presenta déficit de 221.1 mdp para pagar honorarios
15:22:17 - Defensa envió 90 elementos más de Fuerzas Especiales a Sinaloa
15:20:14 - EU y la UE cierran un acuerdo y evitan una guerra comercial
15:18:53 - El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, es para obras y programas sociales: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016