De Veracruz al mundo
Banxico aplica alza histórica a la tasa de interés referencial por inflación: llega a 7.75%.
También modificó al alza sus estimaciones de inflación general anual y de la subyacente, pero sin afectar su objetivo de alcanzar la tasa de 3.0 por ciento en el primer trimestre de 2024
Jueves 23 de Junio de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió apretar la política monetaria, con la finalidad de poner un control a la inflación, al incrementar 75 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria a un día. Con ello, a partir de mañana se ubicará en 7.75 por ciento, informó el Banco Central.

Además de revisar al alza su pronóstico de inflación general anual hasta el tercer trimestre de 2023 y el de la subyacente se ajustó al alza para todo el horizonte, aunque continúo previendo que la convergencia a la meta de tres por ciento se alcance en el primer trimestre de 2024, ante presiones inflacionarias mayores a las anticipadas.

De ahí que elevó a 7.8 de 7.6 su estimación de inflación en el segundo trimestre de 2023, a 8.1 de 7.0 por ciento para el tercer trimestre, a 7.5 de 6.4 en el cuarto trimestre, todos de este 2022.



Para enero – marzo de 2023 el alza de su expectativa fue a 6.5 de 5.3 por ciento, para abril-junio a 4.4 de 3.5 por ciento; y para julio-septiembre a 3.5 por ciento a 3.2 por ciento.


Respecto a la subyacente, el aumento del segundo trimestre fue a 7.3 de 7.2 por ciento; del tercer trimestre a 7.4 de 6.6 por ciento; para el cuarto trimestre a 6.8 de 5.9 por ciento, del año 2022.

Para enero-marzo de 2023, paso a 5.7 de 4.8 por ciento; para abril-junio a 4.3 de 3.6 por ciento; para julio-septiembre a 3.5 de 3.3 por ciento; para octubre-diciembre a 3.2 de 3.1 por ciento; mientras que para el primer trimestre de 2024 a 3.1 de 3.0 por ciento y en el segundo trimestre a 3.1 por ciento.

Estas previsiones están sujetas a riesgos al alza, ante la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados; presiones inflacionarias externas derivadas de la pandemia; mayores presiones en los precios agropecuarios y energéticos por el conflicto geopolítico; depreciación cambiaria; y presiones de costos.

A la baja: de darse una disminución en la intensidad del conflicto bélico; mejor funcionamiento de las cadenas de suministro; un efecto mayor al esperado de la brecha negativa del producto; y un efecto mayor al esperado del Paquete Contra la Inflación y la Carestía.

No obstante, apuntó que “el balance de riesgos respecto a la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico presenta un considerable sesgo al alza”.

Respecto a la inflación general y la subyacente, ambas anuales de la primera quincena de junio dada a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística y geografía refirió que se mantiene en niveles elevados no observados en dos décadas.

En tanto que sus expectativas para 2022 y 2023 volvieron a incrementarse de manera importante. En cuanto a las de mediano y largo plazos, para la inflación general aumentaron ligeramente y para la subyacente se mantuvieron estables, aunque en niveles superiores a la meta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:05 - Dos muertos tras enfrentamiento entre hombres armados y fuerzas federales en Sinaloa
21:44:27 - Senador de Morena se rasga vestiduras ante hechos de violencia registrados en Veracruz y exige justicia; ¿y el que ha hecho?
21:33:52 - Reconoce CMAS que pérdidas por fugas y conexiones ilegales ascienden a 21 millones de metros cúbicos de agua en Xalapa
21:28:08 - Acusa Duarte al extitular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, de haber salvado de la cárcel a Yunes Márquez
21:15:51 - Senado aprueba punto de acuerdo para exigir a Semarnat y Profepa informar de daños en el río Pixquiac
21:06:58 - FGE rechaza recomendación por trato indigno a víctimas del bar Caballo Blanco en 2019; ¿A quién protege la Fiscal?
21:05:57 - Aprueba gobernadora obra de asfaltado para San Juan Texhuacan, en la sierra de Zongolica como parte del mejoramiento de caminos
21:05:07 - Frente a hechos de violencia, afirma Nahle que siempre dará la cara; 'tengo un compromiso con los 8 millones 052 mil veracruzanos', sostiene
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016