De Veracruz al mundo
Congreso CDMX solicita informe por caso New's Divine.
La Comisión Permanente del Congreso local solicitó a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, un informe sobre el cumplimiento de la Recomendación número 11/2008, derivada del operativo realizado en la discoteca New's Divine en junio de 2008.
Miércoles 22 de Junio de 2022
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.-
Jennifer Jiménez Martínez, víctima de la tragedia, fue diagnosticada con encefalopatía anoxoisquémica por falta de oxígeno a su cerebro y actualmente no recibe apoyo para solventar sus tratamientos.

La Comisión Permanente del Congreso local solicitó a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, un informe sobre el cumplimiento de la Recomendación número 11/2008, derivada del operativo realizado en la discoteca New's Divine en junio de 2008.

El documento también deberá contener el estado de cumplimiento de los apoyos económicos, terapéuticos y alimentarios de Jennifer Jiménez Martínez, víctima del operativo, quien actualmente sufre de encefalopatía anoxoisquémica, por falta de oxigenación a su cerebro.

Al exponer su punto de acuerdo, el diputado Luis Alberto Chávez García (PAN), solicitó un minuto de silencio por las 12 víctimas de la tragedia sucedida en el inmueble ubicado en la entonces delegación Gustavo A. Madero.

El día 20 de junio de 2008, nunca lo olvidaremos, han transcurrido 14 años de la tragedia ocurrida en la discoteca donde fallecieron 12 personas, nueve jóvenes y tres policías, y aún no hay castigo para los funcionarios que autorizaron el operativo, ni para los altos mandos policiacos que lo dirigieron”, aseveró.

El legislador Chávez García también se refirió a Jennifer Jiménez Martínez, víctima de la tragedia, quien fue diagnosticada con encefalopatía anoxoisquémica por falta de oxígeno a su cerebro, lo que le dejó secuelas irreversibles como la pérdida de movimiento, lo que le impide comunicarse y alimentarse de manera natural, pues lo tiene que hacer por medio de una sonda, y quien actualmente no recibe apoyo económico para solventar sus tratamientos.

La legisladora Martha Ávila Ventura (Morena), aseguró que su fracción parlamentaria acompañaría la propuesta en virtud de que existe una recomendación por parte de la Comisión de Derechos Humanos local, “que en su momento fue atendida por las personas titulares de la jefatura de gobierno y de la entonces delegación Gustavo A. Madero”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
15:23:23 - INE presenta déficit de 221.1 mdp para pagar honorarios
15:22:17 - Defensa envió 90 elementos más de Fuerzas Especiales a Sinaloa
15:20:14 - EU y la UE cierran un acuerdo y evitan una guerra comercial
15:18:53 - El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, es para obras y programas sociales: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016